Adjudicado el vallado de la calle Alcalde Vicente Boix Giner de El Campello, donde funcionan las prefabricadas del instituto Enric Valor
Espectáculo de animación lectora en valenciano para escolares de colegios públicos de la localidad
Atendiendo a un compromiso municipal ante la solicitud de la comunidad educativa (AMPA y equipo directivo), el Ayuntamiento de El Campello ha adjudicado el vallado de uno de los viales de la calle Alcalde Vicente Boix Giner, donde se trasladaron las aulas prefabricadas del instituto Enric Valor al objeto de liberar espacio en el interior del centro para otras actividades.
El concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, firmó ayer el “acta de replanteo”, que permite a la empresa adjudicataria arrancar los trabajos.
La obra será rápida, y la valla del vial más próximo al centro educativo (que tiene uno de sus accesos allí mismo), permitirá además que los alumnos ganen espacio al aire libre para sus ratos de esparcimiento. Se trata de un vial considerado técnicamente como “fondo de saco”, sin salida.
Como se ha dicho en diferentes ocasiones, el funcionamiento de esas aulas prefabricadas se mantendrá hasta que, una vez rescindido el contrato con la empresa adjudicataria de las obras de ampliación del instituto, se actualice el proyecto para volver a licitar los trabajos, financiados a través del Plan Edificant de la Generalitat.

Animación lectora en valenciano
Los días 6 y 7 de noviembre se ha desarrollado en diversos centros escolares de El Campello el espectáculo de animación lectora “La caixa mágica”, de la compañía “Xarop Teatre” y producida por “Cebe Muntatges Teatral”, especialmente creado para niños y niñas de primer ciclo de Educación Primaria.
La actividad, iniciativa de La concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis, se llevó a cabo el miércoles en los colegios públicos Vincle y Rafael Altamira, y el jueves en Pla Barraques y Fabraquer.
Con este espectáculo de animación lectora se pretende fomentar la lectura en valenciano a través de la oralidad, con una narración teatralizada utilizando la técnica japonesa antigua “kamishibai” de contar cuentos. En ella se tratan textos sencillos y cuentos a través del hilo conductor de dos divertidas historias, inspiradas en el pedagogo italiano Gianni Rodari y los cuentos del narrador valenciano Enric Valor.
La actividad forma parte del proyecto de apoyo de actividades extraescolares, culturales y complementarias para fomentar el desarrollo emocional de los niños/as del municipio, que cuenta con una subvención de la Consellería de Educación.