BeteraCiudades

El Rey visita a las unidas militares que trabajan en la DANA

El Rey Felipe VI ha vuelto a la Comunitat para visitar  a las unidas militares que trabajan en la DANA. Así ha visitado en la localidad valenciana de Bétera la Base Militar “Jaime I”, donde se encuentran las distintas unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio, y de la Unidad Militar de Emergencias, que están colaborando en las ayudas a los afectados por la DANA.

Felipe VI, ha estado acompañado por la Ministra de Defensa, Margarita Robles y el teniente general Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Francisco Javier Marcos ha recorrido el Puesto de Mando Principal, donde ha tenido lugar una reunión en la que se ha expuesto la situación actual. A continuación, ha visitado el Puesto de Mando del Ejército del Aire y del Espacio y ha tenido un encuentro con el personal de los tres Ejércitos y de la UME que trabajan ayudando a los afectados por la DANA.

Posteriormente, el Rey ha realizado un reconocimiento aéreo en helicóptero de la zona afectada por la DANA para conocer de primera mano las dimensiones de la tragedia. Tras el vuelo por las zonas afectadas, Don Felipe se ha dirigido al Muelle de Cruceros del Puerto de Valencia donde ha visitado el Buque de Asalto Anfibio “Galicia”, acompañado por el general de brigada comandante del Tercio de Armada, José María Sanz Alisedo y el capitán de navío comandante del “Galicia”, Antón Estevan García.

El Buque de la Armada “Galicia” tiene una dotación, contando los más de 100 infantes de marina embarcados, de unos 300 militares a bordo, que se han sumado a los que están desplegados para ayudar en las tareas de emergencia por la DANA. El “Galicia” cuenta con las capacidades propias de un barco anfibio: hangar y cubierta de vuelo para operar varios helicópteros simultáneamente, garajes para transportar un gran número de vehículos, dique inundable para operar con embarcaciones y hospital con dos quirófanos y ocho camas de UCI.

Para cumplir su misión en Valencia han embarcado nueve vehículos todo terreno, dos helicópteros SH60F de transporte de personal con capacidad para vuelo nocturno, dos lanchas de desembarco, equipo naval de playa, un médico, dos enfermeros y un sanitario. El principal objetivo en Valencia, es evacuar caminos, rescates y ayuda humanitaria. El barco ofrece una gran capacidad de asistencia médica en caso de que sea necesario. El Buque ha llegado a Valencia sin fecha de vuelta.