Más de un centenar víctimas mortales registradas a causa de la Dana tenía 70 o más años de edad
Los municipios donde se recuperaron más cuerpos sin vida son Paiporta, con 45, Catarroja, con 25, Valencia, con 16, y Alfafar, con 15
El Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la Dana y las posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha realizado un análisis detallado de las 216 víctimas mortales registradas hasta ahora en esta catástrofe.
Las conclusiones más significativas son que 131 son hombres y 85 son mujeres, 104 de los fallecidos tenían 70 ó más años de edad (15 eran nonagenarios) y 26 de ellos eran extranjeros, de 11 nacionalidades diferentes.
Además, los municipios donde se han recuperado a más víctimas mortales son Paiporta (45), Catarroja (25), Valencia (16), Alfafar (15), Massanassa (11) y Benetússer, Torrent y Picanya (10 en cada caso).
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del RD 32/2009.
Este centro es el único facultado por ese Real Decreto para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.
Adjuntamos a continuación información detallada de las víctimas mortales según su sexo, edad y nacionalidad, así como de los municipios donde fueron recuperados sus cadáveres. Esos lugares no tienen por qué corresponderse con las localidades donde estaban empadronados.
216 víctimas mortales y 16 desapariciones
Por otra parte, la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la Dana y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre se mantiene en 216. En 209 de esos casos, los familiares ya han podido hacerse cargo de los restos mortales de sus seres queridos para celebrar las exequias fúnebres.
Así se desprende del balance con el acumulado histórico desde el inicio de este episodio elaborado por el Centro de Integración de Datos (CID) y que se ha cerrado a las 20 horas de este jueves, 14 de noviembre.
A todos los fallecidos registrados hasta ahora se les ha practicado la autopsia y todos ellos, igualmente, están plenamente identificados. De las 216 identificaciones, 168 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que tres casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.
Por su parte, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los médicos forenses contabilizan 16 expedientes activos por denuncias de desaparición, los mismos que al cierre del balance de ayer miércoles a las 20 horas.
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso.
Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas en las oficinas policiales que permitirán la identificación posterior de sus seres queridos.
De este modo, en comparación con el balance del día anterior, en las últimas 24 horas no se ha producido la entrada de ningún otro fallecido en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valencia y, por tanto, tampoco se ha registrado ninguna autopsia ni ninguna identificación nuevas.
Por otro lado, la morgue habilitada en Fira Valencia, adonde se derivan todos los cadáveres desde la Ciudad de la Justicia de Valencia una vez realizada la autopsia, ha entregado hasta las 20 horas de este jueves a sus familias los restos de 206 de las víctimas mortales, nueve más que las entregas realizadas hasta ayer miércoles a la misma hora.