ActualidadConsell de la Generalitat

Mazón aumenta las responsabilidades de la vicepresidenta Susana Camarero con la portavocía del Consell

Presidencia informa que durante los próximos días se darán a conocer más detalles de los cambios en la estructura del Gobierno de la Comunitat

La vicepresidenta del Consell y consellera de consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, será la nueva portavoz del Consell en sustitución de la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, que ejercía la portavocía hasta el momento, y podría ser una de las personas a salir o cambiar de competencias, junto a las  actuales titulares de de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la de Justicia e Interior, Salomé Prada.

Durante los próximos días, según informa la Generalitat en un comunicado, se darán a conocer más detalles sobre los cambios en el Consell, que contará con una nueva estructura adaptada al plan de recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana tras las consecuencias ocasionadas por la riada del 29 de octubre.

El pasado viernes, el president de la Generalitat, Carlos Mazón avanzó, en su comparecencia en Les Corts, que la nueva estructura del Consell incluirá una vicepresidencia transversal que coordinará las actuaciones de la reconstrucción económica y social de Valencia, y que, según algunas fuentes, que podría depender de la propia Camarero, y una Conselleria de Emergencias e Interior enfocada a responder a las situaciones de crisis de forma ágil y coordinada y con competencias de prevención para proteger y velar por la seguridad de los valencianos.

Respecto a los nuevos inquilinos de las carteras autonómicos, no se conocen nombres, aunque hay quienes sitúan en Economía y Hacienda al actual secretario autonómico, Eusebio Monzó. También ha sonado el senador territrorial, y ex conseller, Gerardo Camps, tanto para ese departamento, como para  la nueva vicepresidencia transversal que coordinará las actuaciones de la reconstrucción económica y social de Valencia, pero, diversas fuentes apuntan que habría optado por continuar en la cámara alta. Esta cartera todo apunta que dependerá de la vicepresidencia de Camarero con alguna secretaría autonómica concreta.

Una de las opciones que se barajan para cubrir las carteras vacantes es optar por diputados autonómicos o situar a cargos del segundo escalafón. En este sentido, en la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se podría  separar competencias, por un lado, Innovación, Industria y Comercio, y por otro lado, Turismo y Cultura, que podría asumir la actual secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, fichaje de Mazón en 2021 para dirigir durante la pasada legislatura el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. En el caso del área de industria se estaba buscando un fichaje externo, al igual que para la nueva cartera de Emergencia e Interior. Tampoco se descartaba una cartera de Justicia y Administración Pública con Ruth Merino a la cabeza.