El Campello insta al Gobierno Central a liberar de forma definitiva el peaje de la AP7
El ayuntamiento insta a la Diputación a iniciar los trabajos para dotar al yacimiento arqueológico de La Illeta de un centro de interpretación
“El Ayuntamiento de El Campello insta al Gobierno Central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a liberar de forma definitiva el peaje de la AP7 en el tramo entre El Campello y Monforte del Cid, y dar continuidad a la exención tarifaria aprobada entre Alicante y Tarragona el 1 de enero de 2020”.
Así reza el acuerdo adoptado este lunes en el seno del pleno extraordinario celebrado por el Ayuntamiento de El Campello, a propuesta del grupo político Compromís, respaldado en esta ocasión por PP, PSPV-PSOE, Per El Campello y EU-Unides Podem. Vox ha votado en contra.
La moción señala que el tramo cuya liberalización se plantea discurre casi íntegramente por la comarca de L’Alacantí. “Ese trazado debía suponer una alternativa a las continuas retenciones de la AP7, pero en la práctica no sucede así a causa de su condición de autopista de peaje”.
Centro de interpretación de La Illeta
Por otra parte, a propuesta del grupo político EU-Unides Podem, que ha sido respaldada por PP, Vox, Compromís y Per El Campello (el PSPV-PSOE ha optado por la abstención), el pleno del Ayuntamiento de El Campello, reunido hoy con carácter extraordinario, ha aprobado una moción que insta a la Diputación Provincial de Alicante a iniciar los trabajos para contar con un Centro de Interpretación permanente del yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets, prometido en marzo de 2020.
En el cuerpo de la moción se señala que el aquel entonces diputado de Arquitectura de la Diputación, José Ramón González de Zárate, destacó la importancia de la creación de un parque parque arqueológico para poner en valor y promocionar el importante legado patrimonial que atesora la provincia.
Ya en este año 2024, nueva la diputada de Arquitectura, Carmen Sellés Prieto, avanzó a la autoridades locales su intención de habilitar más medios para fomentar su conocimiento por parte de la población y avanzar en el anhelado proyecto de musealización del perímetro y su entorno.