ActualidadEmpresamediterráneo empresas

Las ayudas Alçem-se ya han repartido 12 millones, mientras aún no han llegado las ayudas de las administraciones

En estos momentos han llegado a un total de 1.500 empresas, que ya han recibido el donativo, habiéndose recibido hasta el pasado viernes más de 6.000 solicitudes en tan solo quince días

Si la solidaridad ciudadana ha sido el aspecto positivo de la DANA, la lentitud de las administraciones a la hora de pagar las ayudas extraordinarias para los afectados ha sido uno de los aspectos negativos en comparación con otro tipo de prestaciones. Al menos, eso se desprende de los datos facilitados por Marina Empresa a través de sus redes sociales sobre la gestión de las ayudas Alçem-se puestas en marcha por Juan Roig.

Según los datos facilitados, de los 25 millones de euros aportados para la reactivación de empresas y autónomos por Roig, ya se han repartido un total de 12 millones a un total de 1.500 empresas ya han recibido el donativo, habiéndose recibido hasta el pasado viernes más de 6.000 solicitudes en tan solo quince días.

Además, algunos de los primeros cien receptores de las ayudas ya han podido reabrir sus negocios, como es el caso de una clínica de Catarroja, así como algunos otros negocios de la zona, lo que está generando optimismo entre los afectados.

De esta manera, las ayudas Alçem-se continúan poniendo en evidencia el funcionamiento de las distintas administraciones, puesto que mientras estas ayudas ya han repartido 12 millones en los usuarios, las puestas en marcha tanto por la administración central como por la autonómica después de casi 20 días aún no han llegado.

Dichas ayudas forman parte del paquete de ayudas por  25 millones de euros, destinado a ayudar a pymes, comercios, startups y autónomos afectados por la Dana, cuyo objetivo es el de reactivar lo antes posible el tejido económico de las zonas afectadas, intentando así reducir al máximo el número de empresas

Con el objetivo de de agilizar los trámites, los afectados interesados en recibir la ayuda (empresas de entre 1 y 15 trabajadores, aproximadamente) han tenido que rellenar un formulario habilitado en la plataforma donde trasladar sus necesidades (asesoramiento para localizar proveedores de maquinaria o material, para conseguir nuevos clientes y reactivar ventas o directamente ayuda económica).

Tras la petición, técnicos de EDEM, Lanzadera y Angels evaluarán cada caso presentado, prescribiendo a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa: desde reuniones con especialistas hasta ayudas directas económicas, las cuales serán a fondo perdido y podrán alcanzar los 10.000 euros.