Actualidad

La muerte de un operario  tras caer el techo de un colegio de Massanasa

Rovira garantiza la escolarización de los escolares del municipio a partir de este lunes en las instalaciones de la antigua Escuela de Magisterio de Valencia, y asegura que  » el accidente se ha producido simplemente en un porche, quizá por un daño en un pilar, y ha caído»

Nueva tragedia en l’Horta Sud. La localidad valenciana de Massanassa, uno de los municipios afectados por la DANA, ha vivido este domingo un nuevo episodio con la muerte de operario de la empresa Tragsa mientras realizaba diversas labores de mantenimiento y limpieza en el patio exterior del colegio Luis Vives. El siniestro se ha producido por el colapso parte de una estructura metálica del techo del recinto quese llevó la vida de un hombre de 51 años.

El accidente también  ha provocado heridas a otro trabajador que permanece ingresado con lesiones en una pierna, aunque fuera de peligro. El suceso, según la empresa Tragsa, ocurrió mientras estaba en el lugar un grupo de trabajadores de Tragsa junto a personal de la UME, que se vio sorprendido por el imprevisible derrumbe de la misma.

La  víctima mortal llevaba puesto el equipo de protección correspondiente conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales de la empresa.

Reunión de urgencia en Presidencia

Como consecuencia del suceso, el president de la Generalitat, Carlos Mazón,  ha celebrado una reunión con directivos de la empresa Tragsa, y con el conseller de Educación, José Antonio Rovira, que ha comparecido tras la reunión, y ha explicado que el centro escolar Lluís Vives de Massanassano estaba entre los centros que podían sufrir un «colapso», aunque sí estaba clasificado como «rojo» por los graves daños que ha sufrido su estructura tras la DANA.

Rovira ha explicado que «en ningún caso estaba calificado como un centro que podía colapsar, y no lo ha hecho; el accidente se ha producido simplemente en un porche, quizá por un daño en un pilar, y ha caído».

De igual manera, Rovira ha precisado que ha estado evaluando con con Tragsa «cuál es la situación del resto de centros educativos» y que  se iniciará una investigación para esclarecer las causas de este suceso que se ha saldado con la vida de una persona después de que colapsara parte de una pasarela exterior.

Respecto a los 480 alumnos del centro ha anunciado que  van a ser reubicados «ya desde mañana en la antigua Escuela de Magisterio de València, donde tendrán picnic durante tres días, porque están terminando las obras de la cocina y a partir del jueves tendrán un servicio normal y ordinario de comedor».

El conseller ha asegurado que la limpieza de exteriores,  como la que se estaba haciendo en el Lluís Vives de Massanassa se debe, entre otras cosas, a que “diversos colegios han sido utilizados hasta ahora para almacenar enseres dañados y también como centro logístico”.

En este sentido, ha detallado que Tragsa trabaja en acciones de limpieza de este tipo en 19 localidades afectadas por el agua, en 68 centros educativos, de los que 44 son de infantil y primaria y 24 de secundaria. De esos 68 encargos, ha añadido, 23 han sido finalizados por Tragsa

Asimismo, ha explicado que existen 12 centros que necesitan actuaciones estructurales, que tendrán una larga duración, y en ellos, se buscará alternativas para terminar el curso en el municipio, como la construcción de un centro con aulas prefabricadas.