CiudadesElche

Elche aprueba por unanimidad pedir a las Confederaciones Hidrográficas la limpieza de barrancos

Con el apoyo de todos los grupos municipales, la moción presentada por PP y Vox, ha salido adelante en el pleno de este mes de noviembre

El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado por unanimidad solicitar la limpieza de los barrancos a las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura a través de una moción presentada por el grupo municipal Popular y el grupo municipal Vox.

“La Confederación Hidrográfica del Júcar es la primera responsable de la tragedia vivida en Valencia” ha puntualizado el alcalde, Pablo Ruz, que ha reiterado que “nadie puede reprochar al Ayuntamiento todo que ha hecho hasta ahora antes y después del desastre de Valencia. Hemos actuado de manera diligente y correcta con la suspensión las clases el día antes de la DANA y lo seguimos haciendo ahora con la limpieza de los barrancos a pesar de no contar con la autorización de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura”.

Ruz ha recordado que la autorización recibida por Confederación en el mes de septiembre “tan solo autorizaba a la limpieza de tramos no urbanos no más allá de los 50 metros entorno a las infraestructuras viarias” y ha explicado que lo que realiza ahora el Ayuntamiento es “la limpieza de la totalidad de los cauces de los barrancos del término municipal de Elche de cañas”, una especie invasora que podría ocasionar la obstrucción de los barrancos en caso de fuertes lluvias.

Por su parte, el concejal de Pedanías, Raúl Sempere, ha recalcado que “lo primero para este gobierno municipal es la seguridad y la vida de todos los ilicitanos y ante la inacción y el silencio de las Confederaciones Hidrográficas, el Ayuntamiento ha actuado de manera rápida y eficaz priorizando la limpieza de los barrancos”.

Po último, el alcalde ha señalado que “el Ayuntamiento continuará con la limpieza de los barrancos para evitar tragedias, aunque tenga que exponerse a multas, ya que las Confederaciones Hidrográficas no asumen ninguna responsabilidad”.

Rechazo violencia de género

Por otra parte, el pleno ha acordado por unanimidad de todos los grupos políticos y a propuesta de alcaldía, rechazar cualquier tipo de violencia contra las mujeres con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Ruz ha destacado que año tras año “reclamamos esfuerzos, convicción y ley para acabar con esta repugnante lacra social. Rechazamos cualquier tipo de violencia contra las mujeres, también la esclavitud sexual, pornografía, denigración o maltrato psicológico”.  Así, ha puesto en valor la importancia de “huir de cualquier tipo de confrontación entorno a esta cuestión”. La proposición de alcaldía aboga por la protección de los derechos de las mujeres, la puesta en marcha de acciones de prevención y erradicación de la violencia y el apoyo a las víctimas.

Por otra parte, instar al Gobierno de España a trabajar por un “nuevo Pacto de Estado para erradicar esta violencia” y solicitar a la Generalitat Valenciana la puesta en marcha del Centro Mujer 14 horas en Elche. Al mismo tiempo, ha exigido “más diligencia, eficacia y proactividad” de la administración central o autonómica para erradicar la violencia contra las mujeres.

“Frente a esta violencia sólo cabe la unidad de todos”.

Por su parte, la portavoz de Vox Aurora Rodil, ha señalado que “el problema de la violencia contra las mujeres, en cualquier de sus formas, es una realidad que hay que cambiar” y ha puesto el acento en la educación como pilar fundamental para combatir esta problemática. Al mismo tiempo, se ha referido a la necesidad de leyes más severas.