ActualidadDeportesValencia

València recupera la normalidad con su maratón más emotiva que gana Sabastian Sawe con la mejor marca mundial del año

Juan Roig aprovecha la maratón para criticar la gestión política de la DANA, especialmente  “la coordinación de los políticos, que ha sido muy mala, y además está el enfrentamiento entre ellos”.

Volvió la normalidad a València con la celebración de su maratón, una de las más importantes del mundo, que un año más fue ejemplo de deportividad, pero también de solidaridad y de inicio para arrancar la reconstrucción en una jornada llena de emotividad y reivindicaciones, en la que se ha rendido homenaje desde el primer momento a las víctimas y los afectados por la dana del pasado 29 de octubre,y  ha dejado en su vertiente deportiva resultados que, aunque no suponen nuevos récords, le afianzan entre los mejores del mundo.

En lo deportivo el debutante Sabastian Sawe ha ganado la Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, con un tiempo de 2:02:05, que, además, se convierte en mejor marca mundial del año arrebatándosela a Tokio (2:02:16). Según ha asegurado, “es un día increíble, estoy muy feliz de estar aquí y ganar en Valencia, que es tan bonito.  Es mi debut y estoy muy feliz de ganar hoy”, y ha asegurado que “estaba acostumbrado a correr la distancia de medio maratón, me sentí cómodo durante la primera mitad, luego estaba al lado de la cabeza de carrera, vi a mi compañero y en ese momento pensé que podía ir más rápido que él, y simplemente lo hice”.

No ha sido hasta los últimos kilómetros de la carrera cuando Sawe ha tomado la cabeza del grupo para acabar ganando en el que es su primer maratón. Por detrás del keniano, han entrado en segundo lugar Deresa Geleta con 2:02:38, mejor marca personal para el etíope, y en tercero Daniel Mateiko, que ha debutado con un gran 2:04:24.

En categoría femenina, la ganadora ha sido Megertu Alemu con un tiempo de 2:16:49, y tras ella han entrado Stella Chesang, segunda, con 2:18:26 y Tiruye Mesfin, tercera, con 2:18:35.

El primer español ha sido Ibrahim Chakir con un tiempo de 2:07:32, el segundo Dani Mateo con 2:08:57 y el tercero, Andreu Blanes 2:09:18, primer valenciano y récord de la Comunitat Valenciana. Entre las mujeres, la primera ha vuelto a ser Majida Maayouf, que se ha quedado a 26 segundos de su propio récord de España con 2:21:43. Tras ella, la segunda ha sido Laura Luengo, con 2:22:31, y tercera Fatima Ouhaddou, con 2:24:05.

Sabastian Sawe ganador de la maratón entrando con una senyera

Errores en la gestión de DANA

Y como ya es habitual la Maratón de València es uno de los lugares elegidos por el presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, y principal patrocinador de la carrera, Juan Roig, para valorar la situación política del país. En su opinión, la gestión política de la DANA ha dejado mucho que desea, ya que “la coordinación de los políticos ha sido muy mala, de un tema que ha sido una gran desgracia de la naturaleza, y además está el enfrentamiento entre ellos”.

En este sentido, Roig ha asegurado que “lo ocurrido ha sido muy duro Estamos muy dolidos y afectados, pero tenemos que recuperarnos.”, y ha hecho un llamamiento a la recuperación entre todos,  “como dice nuestro himno regional, los valencianos tenemos que ‘alçar-nos’ (ponernos en pie) para recuperar la moral y reactivar la economía”.

Asimismo, ha aprovechado para recordar a los cuatro empresarios fallecidos, pues, «he perdido a cuatro amigos, tres de ellos muy próximos y muy amigos míos. Fueron a comer juntos a un restaurante. Es una desgracia, tal y como le han pasado a otras 222 personas. Una gran desgracia». 

Juan Roig tras realizar las declaraciones

Un maratón más solidario y emotivo

En el ámbito más social València ha sido testigo de la edición más emotiva del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Una edición donde los grandes protagonistas no han sido los tiempos, ni siquiera los grandes atletas sino la emoción de celebrar una carrera que quería homenajear a las personas y localidades afectadas por la dana.

Un total de 28.590 corredores han cruzado la meta sobre la pasarela del lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que este año recogía los nombres de los 75 municipios valencianos afectados. Una cifra que supone un nuevo récord de la prueba y, por tanto, de un maratón en suelo español, un título que ya ostentaba el propio Maratón Valencia.

Este récord de finishers supone que la organización de la prueba donará un total 85.770 euros para reconstruir infraestructuras deportivas y apoyar al deporte base en las zonas dañadas. A esta cantidad hay que sumar los cerca de 100.000 euros que ya se han recogido a través del dorsal cero y la campaña Valencia corre X Valencia, alcanzando los 189.622€. 

Además, en la salida se han enviado mensajes de gracias a todos los corredores y ha sonado el himno de la Comunitat Valenciana. Este homenaje se ha repetido en cada uno de los nueve disparos de salida que se han realizado y que, en esta ocasión, han estado a cargo de representantes de la sociedad civil y de los cuerpos de seguridad del estado.