Alfas del PiCiudades

Del 6 al 8 de diciembre l’Alfàs del Pi celebrará las Fiestas de la Inmaculada Concepción

La comunidad noruega enciende la Navidad en el casco antigüo de l’Alfàs

El próximo viernes 6 de diciembre darán inicio las Fiestas de la Purísima, que se desarrollarán hasta el viernes 8, Día de la Inmaculada Concepción. Un grupo de 18 chicas jóvenes del municipio se ha encargado este año de organizar los festejos. Son Ángela Nazario, Rosa Alarcia, Emma Baldó, Paula Devesa, Gheraldine Vega, Natalia Pérez, Estefanía Rodríguez, Lucia Camargo, Irati Ruiz, Maria Soler, Lisa Tran, Vera Pozo, Beatriz Jimenez, Andrea Selistean, Denisa Andrei, Olivia Ramírez, Ariadna Laborde y Alba Ropero.

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, ha querido “agradecer la implicación de este grupo excepcional de jóvenes del municipio, que hace un año decidieron, con ilusión, tomar la responsabilidad de mantener viva la fiesta de la Purísima”.

El programa de actos preparado por las Mayoralas de la Purísima de 2024 se iniciará el viernes 6 de diciembre, a las 11 horas, con el volteo de campanas que anuncia el inicio de las fiestas y la inauguración del mundo infantil en el parking La Bolleta. A las 12 horas dará comienzo un ‘Mañaneo’ amenizado por la Bandeta La Lira de l’Alfàs y se abrirá la barra, donde se servirán montaditos y bebidas a precios populares.

Por la tarde, a las 16 horas, continuará el mundo infantil, que contará, además, con una globotá y con talleres organizados por el Grupo IV Scout de l’Alfàs. Por la noche, habrá fiesta en la carpa municipal con las actuaciones de los Djs Carlos Devesa y Marcos Modino.

La jornada del sábado 7 de diciembre dará comienzo con una pasacalle de las Mayoralas de la Purísima por las calles de l’Alfàs, acompañadas de la Colla de Xirimiters de La Marina. A las 11 horas dará inicio el mundo infantil, que continuará por la tarde a partir de las 16 horas. Habrá servicio de barra por la mañana. Además, a las 17 horas se servirá una chocolatada en el Hogar del Pensionista para las personas mayores y en la carpa municipal, para los más pequeños de la casa, que podrán disfrutar de una minidisco. Por la noche, nueva jornada de fiesta en la carpa con las actuaciones de Black Velvet y DJ R3der.

Finalmente, el domingo 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, los actos arrancarán a las 10:30 horas con la recogida de las Mayoralas de la Purísima y el ángel, acompañadas por la Sociedad Musical La Lira. A las 11:30 horas dará inicio la procesión en honor a la Inmaculada Concepción. Al finalizar, la niña Catalina Almagro Fernández recitará la embajada. A continuación, se oficiará la misa, cantada por la Coral Polifónica L’Alfàs Canta. La jornada continuará con una mascletá en la explanada de la Casa de Cultura, a cargo de Pirotecnia Valenciana, y con una picaeta popular en la carpa municipal.

Desde la concejalía de Fiestas, Sandra Gómez ha querido felicitar a las Mayoralas de la Purísima 2024 por esta programación, en la que hay actividades para todos los públicos. 

Sandra Gómez ha querido animar a toda las vecinas y vecinos de l’Alfàs a participar en los actos que han preparado las Mayoralas de la Purísima con tanta ilusión.

Arranca la navidad

Por otra parte, este fin de semana la comunidad noruega residente en el casco antiguo de l’Alfàs del Pi ha encendido la Navidad, uno de los primeros actos de las fiestas de Navidad que tienen lugar en el municipio, en la calle Teniente Seguí, sencillo pero emotivo. Una tradición consolidada y compartida con toda la población. Se trata de dar la bienvenida a unos días muy especiales,   Siri Lund miembro del comité de la “Julegate Noruega”, junto a un invitado de excepción ‘Julenissen’ es la encargada de organizar esta velada engtrañable.

Una noche llena de simbolismo, donde una vez más se ha querido reflejar el vínculo que une a ambos pueblos. ‘God Jul’… llega la Navidad Noruega a l’Alfàs.

Numerosos miembros del Gobierno Local se han acercado a vivir el momento, recoger la felicitación de la comunidad noruega, y compartirla con todo el pueblo de l’Alfàs, preparado para vivir unas fechas especiales. Una fiesta que sigue las tradiciones nórdicas de encender los abetos y la decoración navideña durante el primer fin de semana de adviento, un periodo en el que es habitual que las empresas, los negocios y grupos de amigos celebren un julebord, una fiesta antes de Navidades con productos navideños Los asistentes pudieron degustar las pastas tradicionales de Navidad, hechas con jengibre, y el glögg, un vino caliente aromático especiado con canela, clavo, piel de limón y anís estrellado.