Mazón arranca la predisposición del PSPV y Vox a respaldar su decreto de la DANA, aunque tendrán que estudiarlo
Apela a “la unión y el consenso para acelerar la reconstrucción económica y social que necesita y merece la provincia de Valencia tras las riadas”
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha arrancado la predisposición del PSPV y Vox a respaldar su decreto de la DANA por importe de 700 millones de euros, aunque tendrán que estudiarlo detallado. Así, lo anunciado los portavoz del PSPV, José Muñoz, y del Vox, José María Llanos, tras la reunión mantenida este jueves por separado.
Muñoz ha explicado ha mostrado su predisposición a apoyarlo, aunque han subrayado que “se estudiará con rigor para poder dar una respuesta”, y le hacensurado que la Generalitat de Mazón “solo haya movilizado 510 millones de euros en ayudas a las víctimas cuando el Gobierno de España está movilizando más de 16.600 millones de euros” y ha recordado que “las ayudas del Gobierno no se tienen que devolver”.
De igual manera, ha insistido en que “Mazón no puede erigirse como una víctima de está situación, sino como el responsable máximo de la emergencia y de lo que se tiene que hacer a futuro” y ha indicado que “Mazón debe dejar de convertirse en un agitador de bulos y mentiras”: “Debe cesar en su comportamiento y darle tranquilidad y seguridad a las víctimas de la DANA, eso es lo que debería hacer como presidente de la Generalitat”.
En la misma líneas se ha pronunciado Llanos que ha insistido en que “vamos a estudiar el decreto que nos ha pasado el presidente Mazón, pero todo lo que suponga que el dinero llegue cuanto antes a los afectados, y siempre que sea de una forma directa, sin devoluciones fiscales como las ayudas de Sánchez, tendrá nuestro apoyo”.
De igual manera, ha declarado respecto a la actuación de la fiscalía para que se investigue a Mazón que “se deben dirimir todas y cada una de las responsabilidades. Por eso desde VOX propusimos y se aprobó la creación de una comisión de investigación que llegará hasta las últimas consecuencias. No obstante, no somos nosotros quienes intervengamos o discutamos sobre la labor judicial, que deberá seguir su camino.” A su juicio, “en otras ocasiones, en los que se han dado casos similares, cuando hablamos de una persona aforada como es el presidente de la Generalitat, lo que ocurre es que la investigación tiene que empezar desde abajo, desde los juzgados de instrucción. No es habitual que se haga directamente por una sala del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).”
Unión y consenso
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unión y el consenso para acelerar la reconstrucción económica y social que necesita y merece la provincia de Valencia tras las riadas”, en los distintos encuentros que ha mantenido con los síndics de Les Corts del PSPV, VOX y PP.
Mazón ha solicitado “altura de miras” y ha trasladado la necesidad de aprobar en el parlamento valenciano el decreto ley por el que se concede un crédito extraordinario de 700 millones de euros para afrontar la reconstrucción. Para Mazón, “es el momento de unidad de acción para dar respuesta a las necesidades que personas, municipios y empresas nos demandan para afrontar los daños provocados por las inundaciones”.
Este crédito, con cargo a la deuda valenciana, permitirá financiar en 2024 gastos inaplazables derivados de los daños soportados por las personas físicas o jurídicas, en bienes muebles o inmuebles, así como en las infraestructuras públicas o privadas como consecuencia de las riadas que afectó a la Comunidad Valenciana.
Asimismo, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha hecho un llamamiento para “hacer frente común” y exigir al Gobierno central la aprobación de los más de 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidación Autonómica que “es más necesario que nunca para no colapsar los servicios públicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales”. Además, el president ha recordado que “este FLA extraordinario compensa el déficit de ingresos por la infrafinanciación de la Comunitat y que debería haber sido aprobado ya”.
El máximo representante del ejecutivo valenciano ha hecho entrega a los síndics del PSPV, VOX y PP, el decreto ley 16/2024 por el que se concede un crédito de 700 millones de euros para financiar las actuaciones de la Generalitat como consecuencia de las riadas, así como un documento con las medidas movilizadas hasta el momento por la Generalitat para paliar sus efectos.