ActualidadCorts Valencianes

Gan Pampols reclama el apoyo de la oposición para llevar a cabo la reconstrucción

Propone cambios en los planes urbanísticos para incorporar “criterios más estrictos” que minimicen el impacto de situaciones meteorológicas extremas

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha apelado a la unidad “ante un momento histórico” y ha invitado a los grupos parlamentarios valencianos a participar de forma activa en la redacción de un plan de recuperación “eficaz y sostenible”.

“Ante una tragedia de esta magnitud”, es necesario dejar de lado las diferencias ideológicas y trabajar por el objetivo común de “reconstruir con unidad de esfuerzo y eficacia”, ha asegurado durante su comparecencia a petición propia en Les Corts para dar cuenta de las actuaciones de su departamento durante los primero 27 días de su creación, el pasado 23 de noviembre.

Gan Pampols ha anunciado la creación de Comités Técnicos Sectoriales para planificar, ejecutar y monitorizar de forma periódica las acciones del Plan Marco de reconstrucción económica y social de las zonas afectadas, que se encuentra en este momento “en fase de concreción y redacción”.

Los Comités estarán integrados por representantes de cada conselleria, de la administración central y de las entidades públicas, se nombrarán mediante resolución del Consell y realizarán informes periódicos de seguimiento, desde la fase inicial de planificación de las actuaciones, en reuniones de carácter mensual.

Dichos informes, que serán remitidos a la Vicepresidencia Segunda, deberán concretar el porcentaje ejecutado de cada actuación; el estado del avance financiero (con detalle de los importes ejecutados); la identificación de problemas o retrasos y los datos de resultados preliminares, así como otros datos que permitan adoptar correcciones o medidas que mejoren la ejecución de lo proyectado.

Cambios en los planes urbanísticos 

De igual manera, ha adelantado también la necesidad de “cambiar el concepto de los planes generales de ordenación urbana”, por lo que su Conselleria va a trabajar “para introducir criterios más estrictos y sostenibles”.

Así, ha explicado que el objetivo es establecer medidas que minimicen el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos como el sufrido por la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre, de cara a “construir un entono más seguro para todos”.

En ese sentido, ha solicitado también las aportaciones de los grupos con representación parlamentaria al diseño del Plan Marco de medidas de prevención, protección y respuesta ante crisis derivadas de fenómenos meteorológicos de potencial destructivo.

Infraestructuras urgentes para la seguridad

El responsable para la Recuperación ha destacado en Les Corts “la necesidad de acometer con carácter inmediato y urgente” las obras de infraestructura necesarias “para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los riesgos futuros para su vida y actividades”.

Gan Pampols ha expuesto que esas obras exceden el ámbito competencial autonómico y, por ello, “es nuestra obligación llegar a acuerdos de colaboración para ejecución urgente”.

Se trata de obras que deben acometerse “de forma inmediata y urgente” para llevar a cabo “acciones correctoras en los ámbitos hidrológicos e hidráulicos” en diversos puntos del territorio valenciano.  En su opinión, “coincidirán conmigo en que, si no existe la percepción de la ciudadanía en general, y de las empresas en particular, de que se acometen sin demora, no será posible aspirar a una recuperación económica y social plena”.

Asimismo,  ha propuesto “apostar decididamente” por la educación en protección civil y gestión de emergencias “para crear las bases de una Comunitat capaz de anticiparse, resistir y superar cualquier adversidad”.

En ese sentido, ha indicado que su departamento impulsará programas educativos que integren desde la escuela el conocimiento sobre los riesgos naturales, el respeto al territorio y la gestión sostenible del medioambiente.