La sindicatura de Comptes advierte que el coste de la reconstrucción de la DANA será «cuantiosísimo» y «tensionará» las cuentas de la Generalitat
Denuncia que la Conselleria de Sanidad ha pagado facturas del IVO por prestaciones oncológicas realizadas entre 2012 y 2023 a pacientes incluidos en la población protegida de las concesionarias.
El síndic major de Comptes, Vicent Cucarella, ha mostrado este lunes su preocupación por el coste que tendrá la reconstrucción en las cuentas de la Generalitat calificándolo como «cuantiosísimo» y que las «tensionará». En su opinión, «el coste para la Generalitat será cuantiosísimo, en forma de ayudas y en inversiones de reposición de infraestructuras, además de toda la inversión posterior necesaria para desarrollar medidas preventivas de cara al futuro con criterios de verdadera sostenibilidad medioambiental y resiliencia ante la emergencia climática que ya padecemos«. Además, ha advertido que «una repercusión muy significativa en las cuentas futuras de la Generalitat, tensionando, sin duda, sus presupuestos, lo que podría suponer una elevada cifra de endeudamiento, si no recibe una adecuada financiación extraordinaria por parte de la Administración General del Estado«.
Cucarella ha entregado este lunes a las Corts el Informe de fiscalización de la Cuenta de la Administración, la última del conjunto de fiscalizaciones de la Cuenta General de la Generalitat correspondiente al ejercicio 2023 a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, así como a los miembros de la Mesa del parlamento, y de la junta de síndicos parlamentarios.
Situación patrimonial y deuda financiera
En cuanto a la situación patrimonial de la Generalitat Valenciana, el Informe indica que las cuentas anuales del ejercicio 2023 muestran un grave desequilibrio. El patrimonio neto es negativo, por 52.205,2 millones de euros, como consecuencia de la acumulación de resultados negativos por la insuficiencia de recursos de la Comunitat Valenciana, que tienen que cubrirse por medio del recurso al endeudamiento.
La deuda financiera del balance asciende a 61.150,3 millones de euros. De este importe, 50.404,7 millones de euros corresponden a las operaciones de crédito formalizadas con el Instituto de Crédito Oficial.
En cuanto a la evolución del resultado presupuestario, en 2023 ha disminuido el desequilibrio negativo respecto al año anterior, situándose en 3.020,9 millones de euros, una cifra todavía muy elevada. En 2023 se ha vuelto a la evolución positiva de los ingresos de los capítulos 1 a 8 con un aumento del 16,2% con respecto a 2022; mientras que el aumento del gasto ha alcanzado el 9,6%.
Gestión sanitaria y acuerdo con el IVO
Por otra parte, el síndic de Comptes cuestiona la gestión de la Conselleria de Sanidad y reclama la revisión del acuerdo con el Instituto Valenciano de Oncología para evitar duplicidades en el coste del tratamiento.
Así, denuncia que la Conselleria de Sanidad ha pagado facturas del IVO por prestaciones oncológicas realizadas entre 2012 y 2023 a pacientes incluidos en la población protegida de las concesionarias. Dichas prestaciones no se han incluido habitualmente en las liquidaciones anuales aprobadas de las concesiones, aunque la conselleria ha iniciado un procedimiento independiente de reclamación a cada una de las concesionarias.
De igual manera, destaca que las prórrogas tramitadas al Acuerdo de acción concertada sanitaria entre la Conselleria de Sanidad y la Fundación IVO han afectado al objeto contractual y han provocado interpretaciones controvertidas en su ejecución, por lo que deberían haber dado lugar a un nuevo acuerdo que recoja las condiciones necesarias para su adecuada ejecución. De los 82,4 millones de euros de obligaciones reconocidas en 2023, 19,6 millones se han tramitado a través de expedientes de resarcimiento por enriquecimiento injusto.
Liquidaciones anuales pendientes de aprobar
Por otra parte, a 31 de diciembre de 2023, el síndic explica que existían 38 liquidaciones anuales pendientes de aprobar de las cinco concesiones sanitarias. A diferencia de ejercicios anteriores, la Conselleria de Sanidad no nos ha facilitado el informe suscrito con las estimaciones de las liquidaciones y los expedientes de resarcimiento por enriquecimiento injusto (EEI) pendientes de aprobar. Esta ausencia de información actualizada ha supuesto una limitación al alcance de nuestro trabajo.