Papá Noel no falta a su cita con la Coveta Fumá y decenas de pequeños reciben sus regalos
El Campello organiza hasta siete actos para celebrar la entrada del nuevo año que cubrirán desde las 10:30 horas del 31 de diciembre hasta las 5 de la madrugada del 1 de enero
Como cada 24 de diciembre, la Plaza Don Carlos de la Coveta Fumá se ha llenado hoy de familias para recibir a nuestro Papá Noel más internacional, con decenas de niños recibiendo sus regalos de forma directa, en una mañana en la que no han faltado talleres de manualidades, música ambiental, hinchables, elfos y otros elementos indiscutiblemente navideños.
La más grata de las sorpresas ha llegado cuando tres vehículos con usuarios de Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante (APCA) se han sumado a la fiesta, para alegría de todos.
Es costumbre en esta zona de El Campello que Papá Noel entregue en mano los regalos, y como siempre ha sido recibido por las autoridades locales, entre las que se encontraban hoy el alcalde Juanjo Berenguer; la cincejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro; y los también concejales Cristian Palomares, Rafa Galvañ y Dorian Gomis.
No han faltado los voluntarios de Protección Civil, que han supervisado el evento, y efectivos de la Policía Local. El acto, como siempre, se ha desarrollado en dos idiomas: castellano e inglés, porque es la fórmula para que todos los niños y niñas de la zona se integraran en la celebración.
Para todas las edades, y en todas las franjas horarias. La concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de El Campello no se ha olvidado de nadie a la hora de programar actos para el día de Nochevieja, que arrancarán a las 10:30 horas del 31 de diciembre y se prolongarán hasta bien entrada la madrugada del 1 de enero.
Celebración de fin de año
Por otra parte, la localidad prepara una La programación arrancará a las 10:30 horas en la zona portuaria, con el “Fin de año familiar infantil”, que incluye juegos, música y, de 11:00 a 12:00 horas, “Disney show”, con actuación de Gisela incluida. De 12:00 a 13:30 horas, también pensado para los peques y sus familias, se celebrará el cotillón infantil con espectáculo del mago Charly y las campanadas de la suerte.
Inmediatamente después, habrá mascletá infantil en la Plaza Juan Pablo II (contigua a la Cofradía de Pescadores), y en paralelo, ya pensado para adolescentes y no tanto, de 12.45 a 14:45 horas, a lo largo del paseo marítimo de Carrer la Mar, habrá música con grupos en directo.
La fiesta, ya para otras edades, se trasladará a los bajos del Polideportivo Municipal, donde de 17:30 a 21:00 horas, se celebrará la última tarde del año con el “tardeo de Nochevieja”, en la que la Junta Festera de Moros y Cristianos asegura diversión continuada.
Por último, a partir de las 23;00 horas, el mismo espacio de los bajos del polideportivo acogerá hasta las 5 de la madrigada del 1 de enero la gran fiesta de “Fin de Año”, que naturalmente incluye música, diversión a raudales y las tradicionales campanadas.
La concejalía de Fiestas y Tradiciones comunica que para acceder a esa fiesta, los menores de 13 años tendrán que ir acompañados de un adulto responsable de ellos, y los que tengan entre 14 y 16 años podrán acceder al recinto presentando un documento de autorización que ya proporciona el Ayuntamiento en su página web. Los que tengan 17 años no necesitarán acreditación alguna.
Diversión y celebración para todas las edades, según la concejala Marisa Navarro, “es una fecha muy especial, y hay que pensar en todos, porque eso de que la jornada se conciba exclusivamente como una gran cena, cotillón y baile hasta el amanecer está bien, pero muchísima población reclama otras cosas para menores y para mayores, y era necesario que todos tuvieran su espacio y su tiempo”.