CiudadesElche

Los ilicitanos salen a la calle para celebrar el hallazgo de la Virgen de la Asunción

Más de 4.000 ilicitanos reciben a la Mare de Dèu en la playa del Tamarit y la acompañan en romería a las siete de la mañana

lComo cada 28 de diciembre, Elche ha conmemorado el hallazgo de la imagen de la patrona, la Virgen de la Asunción en la playa del Tamarit, a cargo del guardacostas Francesc Cantó. Así, los ilicitanos han salido este 28 de diciembre a la calle para acompañar a Francesc Cantó en su carrera desde Portes Encarnades hasta la Plaza de Baix para anunciar el hallazgo del arca con la imagen de la Virgen de la Asunción en la playa del Tamarit.

A las 15:00h una ‘bombá’ ha dado inicio a la carrera de Cantó que a lomos de su caballo Atila ha recorrido sin incidentes las calles del Raval hasta su llegada a Plaza de Baix en poco más de 2 minutos.

Tras la carrera Cantó ha sido recibido por el alcalde, Pablo Ruz, la concejal de Festejos, Inma Mora, la presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen, Fina Mari Román, miembros del gobierno, la corporación municipal y representantes del antiguo concejo de la ciudad.

El salón de Plenos del Ayuntamiento ha sido el escenario en el que el alcalde ha ageadecido en nombre de la corporación municipal la labor de Francesc Cantó, quien “nos ha traído la buena nueva del hallazgo de la Mare de Dèu”.

Minutos después el vocero ha realizado la lectura del bando para anunciar al pueblo de Elche el hallazgo del arca de la virgen de la Asunción. Más tarde ha comenzado la romería hasta Portes Encarnades para recoger la imagen y trasladarla en procesión hasta la Basílica de Santa María.

Este año, como novedad, se han estrenado los nuevos trajes de Francesc Cantó, vocero y tambor diseñados por Juan Antonio Martínez.

Una celebración que ha arrancado de mañana

Como ya es tradición, todo ha empezado pasadas las 7 de la mañana se iniciaba la representación en la que Iván Pomares, en el papel de Cantó, se alzaba a lomos de Ilice y escenificaba el descubrimiento del arca mostrando la imagen a las miles de personas que esperaban en la playa al grito de ¡Visca la Mare de Déu!, ¡Visca la nostra patrona! !Viva la Reina del Tamarit!

A la representación ha acudido el alcalde, Pablo Ruz, junto a la concejal de Festejos, Inma Mora y miembros del gobierno municipal. Tras la tradicional representación del hallazgo ha tenido lugar la misa en la playa seguida también por miles de ilicitanos.

Una vez celebrada la eucaristía ha comenzado la romería en dirección a Elche y se ha realizado la tradicional «paraeta» a mitad de camino, una vez pasado el Río Safari.

La concejal de Festejos, Inma Mora, ha destacado la importancia de este 28 de diciembre, un “día grande” para todos los ilicitanos.

Desde primera hora de la mañana han salido desde el MAHE 39 autobuses hacia el Tamarit, pero además cientos de ilicitanos se han desplazado hasta el lugar en sus coches particulares para disfrutar y vivir de cerca a la representación.