CiudadesPaiporta

Bernabé destaca el plan de apoyo logístico de Mercasa “para reactivar el comercio local y la hostelería con el reparto de producto fresco”

Desde el 9 de diciembre, Mercasa ha adquirido y distribuido más de 183.000 kilos de frutas y hortalizas, y ha repartido más de 66.000 menús calientes

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, ha visitado este sábado los mercados municipales de Aldaia y Paiporta, que han recuperado su actividad comercial y que han solicitado el apoyo logístico que ofrece la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimiento (Mercasa) para ayudar a proveerse de producto fresco.

Bernabé ha explicado que “desde el Gobierno de España hemos puesto en marcha este plan de ayudas a todos los vendedores minoristas y también a la hostelería que, por consecuencias de la dana, han perdido sus vehículos de transporte, como las furgonetas de reparto, para poder llevarles los alimentos que han comprado en Mercavalencia”.

Así, “a través de Mercasa ponemos a disposición el transporte de toda la compra de Mercavalencia, de manera gratuita, porque muchos vendedores se han quedado sin sus propios transportes. Por tanto, a través del correo electrónico dana@mercasa.es , todas las personas vendedoras autónomas que tienen un negocio minorista y que compran en Mercavalencia, así como las personas con un negocio de hostelería, pueden solicitar que les lleven la compra a su establecimiento, a su negocio, a su restaurante, para que se les pueda facilitar el día a día de su trabajo”.

En este sentido, ha destacado que “esta línea de ayudas es una muestra del apoyo del Gobierno de España para reactivar el comercio local tras la dana con el apoyo logístico de Mercasa en el reparto de producto fresco. Una acción más para impulsar la necesaria reconstrucción de nuestros municipios y nuestra economía”. Y ha recordado que las ayudas del Gobierno de España tras la dana “están relacionadas, en una parte muy importante con autónomos y pymes. Precisamente, el 80% de todas las personas que han pedido la ayuda de autónomos y pymes ya las han recibido en su cuenta corriente a través de la Agencia Tributaria”.

Mercasa

El Gobierno de España, en el segundo Real Decreto de medidas urgentes para el Plan de Respuesta Inmediata ante la dana, habilitó a Mercasa a ejecutar acciones de apoyo logístico y distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento alimentario a la ciudadanía de los municipios afectados. Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 4,5 millones de euros.

Además, Mercasa ha puesto en marcha otras dos fases: la primera, concluida el 9 de diciembre, fue la gestión de 151 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad procedentes de donaciones desde la Red de Mercas hacia Mercavalencia. Y la segunda, en marcha desde el 9 de diciembre, es la compra y distribución de alimentos frescos y menús calientes, a través de Correos, a los puntos habilitados en ayuntamientos y ONGs de la zona afectada. Desde esa fecha se han adquirido y distribuido 183.829 kilos de productos perecederos, y se han repartido 66.156 menús calientes.

Mercasa es una sociedad mercantil estatal, cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que está constituida por 24 unidades alimentarias (la denominada Red de Mercas), y en la que operan más de 3.300 empresas mayoristas y servicios comerciales.