PolíticaPP-CV

Feijoó anuncia una ley para dar las ayudas por inundación en tres días, mientras que Mazón denuncia una campaña de acoso

El líder del PP-CV denuncia que  la campaña de publicidad pagada por el partido sociales en redes sociales para “difundir bulos e insultos” o las “infames mociones de censura en Requena y Chiva” porque “es su momento

Segundo día de presencia del presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoó, y primer acto ante los medios con los alcaldes afectados por la DANA presentes. Y ahí, ha aprovechado para anunciar una proposición de ley que suponga “el abono inmediato de las ayudas, la financiación de la totalidad de la reconstrucción de las infraestructuras, la agilización de los realojos, el apoyo a los autónomos y las empresas, así como la bajada de impuestos a los afectados”. Mientras tanto, el presidente del PP-CV, y su vez de la Generalitat, Carlos Mazón, ha arremetido contra el gobierno central y ha denunciado una campaña de acoso con su persona.

Según ha explicado, la proposición de ley que el PP presentará en las Cortes contempla la gestión centralizada de las ayudas por parte de la Agencia Tributaria para que en tres días pague a los afectados y cubrir el 100% del coste de la reparación, entre otros, de los colegios y de los centros de salud 

De igual manera, la iniciativa incluye la creación de una comisión de seguimiento para concretar qué ayudas está pagando cada administración y cuál es el ritmo de ejecución de las mismas. También, plantea que el texto incluirá que las viviendas públicas de las que dispone el Gobierno se pongan a disposición de los ciudadanos en los municipios afectados y se aporten 25 millones de euros a la Comunitat para la adquisición de 250 viviendas 

Asimismo, defiende que en 2025 ningún autónomo tenga que presentar declaraciones ante la administración tributaria para que centren sus esfuerzos en reabrir sus negocios y que se bonifique el 100% de la cotización si tienen menos de 15.000 euros de beneficio este año y que se bonifique el 50% si ese beneficio está en la horquilla entre los 15.000 y los 25.000 euros. Además, propone medidas de alivio fiscal como la exención del IBI y los impuestos vinculados a la reconstrucción de viviendas; del IVA de los vehículos y una compensación a las administraciones locales por la pérdida de ingresos tributarios 

Críticas al gobierno central y a la ausencia de Sánchez

Nuñez Feijoó también ha criticado a falta de compromiso del Gobierno con Valencia y exige a Sánchez que se acerque a la Comunidad para conocer lo que esta región necesita asegurando que “espero que acuda antes del Congreso autonómico del PSOE, porque sería injustificable darle mayor prioridad a la reconstrucción de su partido que a la reconstrucción de las familias afectadas”. En su opinión,  “el Gobierno dejó sola a la Generalitat durante la tragedia. Ahora parece que también la va a dejar sola durante la recuperación. Pero los españoles no somos el Gobierno. No vamos a dejar solos a los valencianos”, se compromete 

Además, denuncia que el Gobierno todavía no ha implantado todas las medidas necesarias para renovar los más de 130.000 vehículos afectados, no ha aprobado las iniciativas a su alcance en materia de vivienda ni creado el Fondo Educamos para la financiación de las actuaciones necesarias en el ámbito educativo, y reprocha,al Ejecutivo de Sánchez que no haya presentado un plan de recuperación de los cauces de los ríos ni de infraestructuras hídricas y que no haya anunciado el necesario apoyo fiscal a los afectados 

En este sentido, ha salido en defensa del jefe del Consell asegurando que prefiere a políticos que, como Carlos Mazón responden de su gestión, que a aquellos que hacen de la resistencia un modo de vida, al tiempo que realiza una mención especial a las alcaldesas de Chiva y Requena, donde el PSOE presentó dos mociones de censura miserables en plena DANA”.

Acoso contra Mazón

Por su parte, el líder del PP-CV, Carlos Mazón, ha lamentado que “mientras unos asumíamos la responsabilidad, el PSOE y Compromís iniciaban una cacería para sacar rédito político de la tragedia”. Así, ha denunciado la campaña de publicidad pagada por el partido sociales en redes sociales para “difundir bulos e insultos” o las “infames mociones de censura en Requena y Chiva” porque “es su momento”.

El popular ha indicado que “esta campaña de desinformación quiere ocultar la corrupción que ya les rodea y ahoga”, al tiempo que quiere esconder la responsabilidad del Gobierno en la “peor tragedia que ha asolado nuestra comunidad y España”.

Así, ha hecho referencia “a la falta de inversión y de obras del Ejecutivo central” o al “silencio fatídico del Gobierno, del Ministerio de Transición Ecológica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)”. Igualmente ha lamentado el “flagrante apagón informativo” en el que incurrió la CHJ el 29 de octubre que “incluso llegó a borrar datos claves los días posteriores”.

Asimismo, ha reprochado la “lucha interna por la secretaria general del PSPV” entre la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y la ministra de Ciencia, Diana Morant, que “están más centradas en el cálculo político y personal” que en la recuperación de las zonas afectadas. Frente a esto, Mazón ha afirmado que “mi futuro político solo está vinculado a la recuperación que merece mi tierra que es lo único que importa”.