ActualidadInfraestructuras

Aena pone en marcha la ampliación del Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernández

Las instituciones alicantinas consideran insuficiente la ampliación y reclaman la segunda pista

Aena pone en marcha el proyecto de adecuación del área terminal y del área de movimiento (plataforma y calles de rodaje) del Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernández, con el objetivo de atender a la demanda futura de tráfico, mejorar la calidad del servicio al pasajero y ganar eficiencia en la operativa.

En concreto, Aena ha lanzado a licitación pública la Asistencia Técnica de Redacción de Proyecto (ATRP) para definir todas las obras que serán necesarias en la remodelación del recinto aeroportuario, cuyas principales actuaciones se centran en el edificio terminal, pero también incluyen la plataforma de estacionamiento de aeronaves, nuevos espacios comerciales, obras en viales, accesos y urbanización, área de carga y una nueva Terminal de Aviación General.

Sólo la redacción del proyecto implica un importe de licitación de casi 20 millones de euros (19.875.000 euros) y las actuaciones correspondientes a este expediente se incluirán en la propuesta de DORA III (2027-2031).


Las prioridades de inversión en la Comunitat Valenciana son las ampliaciones de las terminales de los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández y de Valencia, porque son estas actuaciones las que permitirán atender la demanda futura. Aena también sigue avanzando en el diseño del proyecto para el Aeropuerto de Valencia.

El crecimiento sostenible en términos aeroportuarios, económicos y medioambientales de las dos infraestructuras seguirá contribuyendo a la generación de riqueza y empleo de los territorios a los que prestan servicio. 


Las inversiones asociadas a los edificios terminales se debatirán a propuesta de Aena en el proceso de consultas preceptivo con las líneas aéreas, un procedimiento reglado por la Ley 18 del año 2014 en el que intervienen, entre otros, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Dirección General de Aviación Civil.

Una vez propuestas a los usuarios, se pondrán en común con el Comité de Coordinación Aeroportuaria de la región, en el que participan representantes del gobierno de la Generalitat Valenciana, así como de otras administraciones de ámbito nacional y local, y de los sectores económico y social de la región.


Finalizado el proceso, una vez aprobadas, se plasmarán en el plan de inversiones de Aena, el Documento de Regulación Aeroportuaria DORA 2027-2031.

Planteamientos iniciales para el Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernández
La pieza angular de esta remodelación será la ampliación del actual edificio terminal, cuya solución ya se ha definido en los estudios previos a la redacción del proyecto y supondrá, entre otras cosas, la prolongación del actual dique de embarque sobre la antigua Terminal 1 y la actual Terminal de Aviación General.


Este nuevo dique permitirá gestionar la futura demanda de tráfico no Schengen, con un control de fronteras centralizado que se adapta a los nuevos requisitos de la normativa de la Unión Europea y con nuevas puertas de contacto para este tipo de tráfico que permitan dar una buena calidad de servicio a los pasajeros y a las aerolíneas.

Esto también implicará la adecuación del actual terminal a la nueva configuración, ganando superficie para el filtro de seguridad  La instalación incorporará tecnología de última generación, tanto en el equipamiento de las líneas de inspección, con la moderna maquinaria Automated Tray Return Systems (ATRS), que permite que las bandejas que transportan el equipaje de mano para pasar por el control de seguridad sean devueltas automáticamente a la zona de inicio, lo que agiliza el proceso y reduce el tiempo de espera; como en los sistemas de control del equipaje de mano Explosive Detection Systems for Cabin Baggage (EDS CB), que permite mantener los aparatos electrónicos y líquidos autorizados dentro del equipaje de mano durante la inspección. 

Con la construcción del nuevo dique también se crearán nuevos espacios comerciales y, en esta línea, una nueva Sala VIP específica para los pasajeros no Schengen. El aeropuerto seguirá contando con Sala VIP en la zona de vuelos Schengen, por lo que se adaptará mejor al perfil del usuario de la terminal alicantina.


En relación al área de movimiento, las principales actuaciones se centran en la remodelación de la plataforma ubicada frente al nuevo dique (prolongación del actual) y en el proyecto de reconfiguración de plataforma destinada a la nueva área de aviación general.


Dentro de los proyectos objeto de esta licitación, también se contemplan actuaciones en aparcamientos, oficinas, equipamiento y remodelación de instalaciones existentes (energía, climatización, etc.) para dar servicio a los nuevos edificios y áreas aeroportuarias.

Segunda pista

Sin embargo, el anuncio de AENA es insuficiente para las instituciones alicantinas, tanto la Diputación de Alicante como el ayuntamiento consideran imprescindible la construcción de una segunda pista. Así, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha lamentado que el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández siga sin tener una segunda pista, tras cerrar un año récord en pasajeros, con más de 18 millones, a falta del dato definitivo. En su opinión, “necesitamos esta infraestructura de manera urgente y no parches que tapen la falta de inversión del Gobierno central”.

Pérez ha hecho estas declaraciones tras conocer que el Ministerio de Transportes ha licitado por 20 millones de euros la redacción de la adecuación del área terminal y de movimiento del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández. “Nuestro aeródromo no puede seguir más tiempo sin una segunda pista, que ya tiene cualquier aeropuerto internacional con nuestras características, y sin tener una conexión ferroviaria que le una con las ciudades de Alicante o Elche”.

Para el presidente de la Diputación la falta de estos dos proyectos “ahoga el crecimiento de nuestro aeropuerto y por tanto de una de nuestras principales industrias”. “Son dos infraestructuras indispensables -ha precisado-, que sin embargo el Gobierno de Pedro Sánchez se empeña en ignorar, mientras que está dispuesto a invertir 1.700 millones en la ampliación y la tercera pista de El Prat”.

En este sentido, Pérez ha exigido “igualdad de trato e igualdad inversora para una provincia que lleva demasiado tiempo siendo la última en financiación del Gobierno central”.

De igual manera, se ha pronunciado el alcalde Luis Barcala ha emplazado este viernes a Aena a explicar “por qué la adecuación de espacios que plantea para el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández responde a las necesidades de la ciudad y la provincia mejor que la construcción de una segunda pista, que es lo que se viene reclamando desde distintas instituciones”. Así se ha pronunciado el primer edil sobre la licitación de la redacción del proyecto de remodelación del recinto aeroportuario anunciada por el ente estatal de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), que contempla “la adecuación del área terminal y del área de movimiento”.

Barcala da la bienvenida a cuantas actuaciones “permitan ampliar la capacidad de nuestro aeropuerto y mejorar sus instalaciones y servicios a los usuarios”, pero lamenta que “no se haya tenido en consideración el estudio de la Cámara de Comercio de Alicante remitido por la Generalitat Valenciana al Ejecutivo Central en el que se argumenta la necesidad y conveniencia de esa segunda infraestructura, como ya tienen otros aeropuertos equiparables como el de Málaga”.

El primer edil ha recordado que la construcción de la segunda pista en el aeropuerto de Alicante-Elche cuenta con el aval de un estudio de la Cámara de Comercio, que cifra en 21,2 millones la previsión de pasajeros en 2030 y en 785 millones de euros al año la generación de ingresos al PIB provincial con la ejecución de esa nueva infraestructura para aterrizaje y despegue de aeronaves. “El Gobierno central cuenta con ese estudio de la Cámara, aportado y avalado en su día por la Generalitat, pero no ha querido tenerlo en cuenta”, ha reiterado.

“Aena presenta como ampliación del aeropuerto de Alicante-Elche la adecuación de los espacios de la terminal y el área de movimiento” ha agregado Barcala. “Y nos parece insuficiente que se destinen 20 millones de euros a esta actuación en comparación con los 1.700 millones que se invertirán en la tercera pista del aeropuerto de El Prat en Barcelona”, ha concluido.