Actualidadvivienda y construcción

La Comunitat registra un aumento del 10,7% en el precio de la vivienda el cuarto trimestre de 2024

Las provincias experimentan incrementos generalizados liderados por Alicante con una subida del 13,7%, seguida de Valencia (12,7%) y Castellón (8,5%)

El precio de la vivienda vuelve a dispararse en la Comunitat, tanto respecto a la vivienda de alquiler como en la vivienda de venta. Al menos, eso se desprende según el Informe de Vivienda correspondiente al cuarto trimestre del año 2024 realizado por la empresa Gesvalt. Según el estudio, el precio de la vivienda refleja un aumento del 10,7% en la Comunidad Valenciana con respecto al mismo periodo del año anterior, situando su valor en 1.416€/m2, frente a los 1.701€/m2 de España.

Las provincias de la Comunitat Valenciana han experimentado un aumento generalizado liderado por Alicante que registra un aumento del 13,7% y un precio de 1.592€/m2, convirtiéndose así en la tercera provincia con mayor aumento interanual este trimestre. Tras ella, le siguen Valencia (12,7% y 1.373€/m2) y Castellón (8,5% y 1.111€/m2).

El precio de la vivienda en alquiler en la Comunidad Valenciana ha percibido un incremento interanual del 9,4% hasta ubicar el precio en 10,84€/m2/mes, siendo Valencia la provincia que ha registrado el mayor incremento (14,3% y 12,60€/m2/mes). Tras ella, se han ubicado Alicante (9,3% y 11,96€/m2/mes) y Castellón (7,5% y 8,36€/m2/mes).

Seis comunidades autónomas por encima del 10%

En cuanto a los incrementos más destacados, en la parte superior de la tabla vuelven a situarse regiones como Murcia y los territorios insulares, con incrementos interanuales superiores al 10%, convirtiendo esta situación en una tendencia constante. En este sentido, la región de Murcia lidera la clasificación con un incremento del 15,7%, seguido de Canarias (14,1%), La Rioja (11,5%), Baleares (11,3%), Comunidad Valenciana (+10,7%) y Cantabria (+10,6%). Por el contrario, Extremadura (2,8%), Castilla y León (3,9%), País Vasco (4,4%) y Galicia (4,9%) son las únicas regiones donde el precio de la vivienda ha crecido menos del 5% interanual.

A nivel provincial, los mayores incrementos interanuales en los precios de propiedad se registran en Murcia (+15,7%), Santa Cruz de Tenerife (+14,9%), Alicante (+13,7%), Las Palmas (+13,5%), Valencia (+12,7%), La Rioja (11,5%), Baleares (11,3%), Cantabria (10,6%), Cádiz (10,4%) y Málaga (10,4%); siendo estas las únicas provincias con aumentos superiores al 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tan solo Ourense (-3,3%) y Córdoba (-0,3%) presentan caídas en el precio medio de venta de la vivienda.

Las provincias con los precios más elevados mantienen un comportamiento estable. En este ranking se mantienen Baleares (3.094 €/m²), Guipúzcoa (2.965 €/m²), Madrid (2.732 €/m²), Málaga (2.629 €/m²), Vizcaya (2.480 €/m²) y Barcelona (2.040 €/m²), que continúan con valores superiores a los 2.000 €/m². Por el lado contrario, catorce provincias siguen registrando valores por debajo de 1.000 €/m², destacando como las más asequibles Ciudad Real (654 €/m²), Cuenca (769 €/m²), Jaén (822 €/m²), Teruel (870 €/m²) y Cáceres (870 €/m²).

Aumento del alquiler en todas las provincias españolas

El mercado del alquiler continúa mostrando una tendencia al alza este trimestre. Durante este periodo, todas las provincias españolas presentan crecimientos en el precio de la vivienda en alquiler con respecto al año pasado. En este sentido, los mayores incrementos se observan en Ávila (+19,6%), Madrid (+16,9%), Cantabria (+16,6%) y Valencia (+14,3%). Cabe destacar que las provincias que presenten incrementos menores son únicamente Ciudad Real (4,1%) y Jaén (4,8%), con aumentos interanuales inferiores al 5%.

Con respecto a los mayores precios del alquiler, lideran el ranking Barcelona (22,79 €/m²/mes), Madrid (19,74 €/m²/mes) y Baleares (18,06 €/m²/mes). En el otro extremo de la tabla, las provincias con el alquiler más asequible son Jaén (5,12 €/m²/mes), Teruel (5,76 €/m²/mes) y Ciudad Real (5,90 €/m²/mes).