Consell y los agentes económicos y sociales reclaman al Gobierno el rescate de las medidas de la DANA caídas por el ‘decreto ómnibus’
Reclama a“las ayudas para las riadas no se mezclen con otro tipo de decretos porque esta situación merece un trato prioritario”
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto a la patronal empresarial valenciana y los sindicatos, ha reclamado al Gobierno de España que rescate las medidas tumbadas en el ‘decreto ómnibus’ tumbado por el PP y Junts relacionadas con las ayudas de la Dana del pasado 29 de octubre y han emplazado al ejecutivo central a recuperarlas en decretos «específicos».
Mazón considera que “las ayudas para las riadas no se mezclen con otro tipo de decretos” sino que “sean independientes para que podamos trabajar de manera única, porque esta situación merece un trato prioritario”.
Así, se ha pronunciado durante la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogo Social en la que han participado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols; la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, el presidente de la CEV, Salvador Navarro; la secretaria general de CCOO-PV, Ana García y el secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez.
Por su parte, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, en la misma línea ha instado al Gobierno de España a tratar de sacar adelante con «decretos específicos» las ayudas para Valencia por la Dana incluidas en el decreto ‘ómnibus’, tumbado el pasado miércoles en el Congreso. «Tenemos que salir todos unidos, con cooperación institucional por todas las partes», ha reclamado.
Navarro ha insistido en la necesidad de tener «cooperación» entre «todas las partes» y ha pedido al Ejecutivo central que tanto las cuestiones económicas como «cualquier otro tipo» de las relacionadas con la recuperación tras la Dana las saque adelante con decretos «específicos», dado que se ha mostrado convencido de que la oposición, «como ha hecho hasta ahora, los va a apoyar».
De igual maenra, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha defendido que decreto ‘ómnibus’ se tendría que haber convalidado en el Congreso porque incluía un paquete social «muy importante»: «Estamos hablando de pensiones, de las ayudas de la Dana, del Ingreso Mínimo Vital, por lo tanto, de miles, millones de personas afectadas. Y si no se pone una solución encima de la mesa, por ejemplo, más de 12 millones de pensionistas van a ver cómo en febrero su pensión va a volver a bajar».
Ante esta situación, García ha subrayado la necesidad de aprobar las ayudas por la Dana, por lo que ha emplazado al Gobierno de España a «buscar los acuerdos» y, dentro de la «aritmética parlamentaria», a encontrar «la posibilidad para que realmente se produzcan tanto esas ayudas a la Dana como el paquete social que debe ir para el conjunto de la ciudadanía».
Además, ha apuntado que tanto UGT como CCOO se movilizarán el próximo 2 de febrero para reclamar «una solución» para ese paquete social y ha instado al ejecutivo central a encontrar «la posibilidad legal de sacar todo ese tipo de ayudas sociales» de un paquete que resulta «tan necesario».
Por su parte, el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez, ha argumentado que tanto al Consell, al Gobierno y a los propios sindicatos les interesa «sacar cuanto antes» las medidas incluidas en el decreto ‘ómnibus’ relacionadas con la Dana y con la financiación de las cuentas públicas de la Comunitat Valenciana, así como las que tienen que ver con las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital o el salario mínimo.
Balance medidas Consell
Según ha explicado, “ponemos en marcha la Mesa de Diálogo Social específica para las riadas en la que rendiremos cuentas del gran esfuerzo que está realizando la Generalitat en estos momentos”. Así, ha indicado que “estos encuentros se celebrarán de forma mensual y el Consell explicará a los agentes económicos y sociales la evolución de las distintas inversiones y líneas de ayuda que se han puesto en marcha” para de esta forma, “trabajar con total coordinación en la recuperación económica y social de la provincia de València”.
De igual manera, ha destacado que la Generalitat “ya ha movilizado 1.500 millones de euros, la mayor cantidad de nuestra historia, entre ayudas e inversiones” por lo que “es importante que entre todos mantengamos viva una misma reivindicación, también frente al Gobierno de España”.
Mazón ha recordado que, dentro de las líneas directas de ayudas puestas en marcha por el Consell para empresas y autónomos, “hemos abonado el 100% de las ayudas solicitadas para autónomos sin empleados por un importe de 39,9 millones de euros, por lo que esta línea se va a ampliar en una segunda convocatoria para aquellos que no hayan podido presentarse, y el 82% de las solicitudes de ayudas para empresas y autónomos con empleados por valor de 53 millones de euros”.
Asimismo, ha señalado que se han movilizado 10,8 millones de euros para que “cada persona afectada por un ERTE de fuerza mayor reciba un complemento de 360 euros” en un único pago, de forma automática y sin burocracia.