La aprobación definitiva del anteproyecto del parking permite ultimar el expediente para licitar la explotación del complejo deportivo con piscina de El Campello
El pleno de actualiza el plan de inversiones locales y oficializa importantes cambios en la cúpula de los grupos del PSPV-PSOE y Compromís
Tras superar el periodo de exposición pública, el Pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy de forma definitiva el anteproyecto de ejecución del aparcamiento en superficie en calle Francesc Balmis Xavier y Berenguer, que dará servicio al complejo deportivo anexo, que incluye la piscina cubierta. El acuerdo incluye la aceptación de dos puntos de las alegaciones interpuestas por el grupo municipal de EU/Unides Podem, que subsanan una parte de la documentación.
La propuesta, planteada por el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, ha recibido el apoyo de PP y Vox, el voto en contra de EU/Unides Podem y las abstenciones de los concejales de PSPV-PSOE, Compromís y Per El Campello. El acuerdo implica que se da luz verde definitiva a ultimar el proyecto para proceder a la licitación del complejo deportivo, que ya está muy próximo superados todos los pasos administrativos previos.
Fue en el pleno de diciembre de 2023 cuando se aprobó el proyecto de viabilidad económica del complejo deportivo, documento imprescindible para la apertura en el que estaba enquistada la licitación, por circunstancias tan diversas como una sentencia judicial que anuló la licitación aprobada en su día, la crisis sanitaria de la COVID, que entorpeció la viabilidad económica de la explotación del complejo deportivo por la reducción de aforos, limpiezas extraordinarias de desinfección y horarios especiales, y por último el estallido de la guerra de Ucrania, que disparó el precio de materiales y de suministros.
El pasado agosto, los grupos políticos que integran la Corporación Municipal aprobaron de forma definitiva, por unanimidad el Reglamento de utilización del complejo deportivo municipal. Ese paso administrativo daba pie a avanzar en el proceso que llevará a la apertura del complejo deportivo, que lleva años construido y que ha tenido que superar numerosas trabas de todo tipo, lo que explica su retraso.
En noviembre, Cristian Palomares consiguió el apoyo plenario para someter a información pública el anteproyecto del parking por el plezo de un mes. Aprobado ya de forma definitiva, el acuerdo implica que la empresa que finalmente resulte adjudicataria de la explotación del complejo deportivo estará obligada a construir ese aparcamiento a cielo abierto, con capacidad para 120 vehículos, y disponer espacios específicos para transporte de personas con movilidad reducida y vehículos de dos ruedas.
El coste se esa obra se eleva a 299.651,30 euros, según consta en el anteproyecto, y se estima un plazo de ejecución de 3 meses y medio. Es el penúltimo paso para desbloquear la puesta en marcha de la piscina municipal e instalaciones deportivas anexas.
Resta que el mismo órgano (el Pleno) apruebe el pliego técnico y administrativo de las instalaciones, que también está ya elaborado por el departamento de Deportes que dirige Marcos Martínez.
Finalmente se llegará a la redacción del pliego de licitación (ya programado), de forma que se pueda dar el paso definitivo de sacar a licitación la apertura y explotación de las instalaciones.
Cambios en la cúpula de los grupos del PSPV-PSOE y Compromís
De igual manera, a propuesta de los propios grupos afectados (PSPV-PSOE y Compromís), el Pleno del Ayuntamiento de El Campello ha registrado hoy varios e importantes cambios en la dirección y composición de la Corporación.
Por un lado, se ha designado como portavoz titular de los concejales socialistas (a efectos del 1 de enero) a Yeray Hernández García, en sustitución de Vicent Vaello, mientras se mantiene como portavoz adjunta a Raquel Marín Pastor. El nuevo portavoz, según reza en el texto de otro decreto también tramitado hoy, percibirá una asignación de 35.000 euros anuales brutos.
Por otro lado, se ha dado cuenta de la renuncia al cargo de concejala de Compromís (y por tanto de portavoz de dicho grupo político), de Adriana Paredes, que será sustituida por Laia García Giner, candidata que figuraba en el número 3 de la candidatura, en el momento en que lo dictamine la Junta Electoral Central, a la que se enviará certificado del acuerdo plenario de hoy. El alalade, en nombre de la Corporación, ha agradecido a Adriana Paredes la labor realizada en diferentes puestos políticos en el Ayuntamiento.
Actualización del Plan de Inversiones
Por otra parte, a solicitud de los departamentos de Infraestructuras Públicas y Servicios y Mantenimiento, que dirigen los concejales Cristian Palomares y Rafa Galvañ respectivamente, el alcalde Juanjo Berenguer ha planteado en el pleno de hoy una modificación del Plan Inversiones del Ayuntamiento de El Campello, aprobado junto con el presupuesto municipal de 2024 y prorrogado para 2025.
Los cambios propuestos, y aprobados (con los votos favorables de PP y Vox, en contra de Per El Campello y las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y EU/Unides Podem), se deben a que en la actualidad los gastos específicos y determinados que contempla ese Plan requieren de nuevas necesidades, sin posibilidad de demorarlos a otros ejercicios.
Por ello, se considera “necesaria” la creación de nuevos créditos extraordinarios o suplementar los existentes en compensación de las bajas por anulación, quedando el anexo de Inversiones por la misma cantidad de 21.998.900,83 euros, siendo el total de las altas de crédito igual a las bajas.
NUEVAS CANTIDADES Y AMPLIACIÓN DE PARTIDAS
Actuaciones peatonalizacion y accesibilidad (PMUS): 200.000 euros.
Plan Asfaltado varias calles del Municipio: 150.000 euros.
Reurbanización parque Gabriel Miró: 304.310,59 euros.
Actu. Rehab. Parques del municipio: 45.000 euros.
Actuaciones renov Finca Villa Marco: 40.000 euros.
Rehabilitación Ayuntamiento: 250.000 euros.
Documentación técnica Boulevard C/ San Ramón: 200.000 euros.
Rehabilización cementerio: 600.000 euros.
Rehabilización complejo deportivo Centro y Trinquet: 1.727.364 euros.
Rehabilización Edificio Centro Social El Barranquet: 700.000 euros.
Aire acondicionado Edificio Territorio y vivienda: 90.000 euros.
Rehabilización Parques Olas Blancas: 203.325,41 euros.
Rehabilización Monumento al Pescador: 400.000 euros.
Proyecto y dirección facultativa rehabilización entorno Torre Illeta y Paseo voramar: 55.000 euros.
Proyecto y dirección facultativa coworking: 35.000 euros.