ActualidadPrimarias PSPVPSPV-PSOE

Arrancan las primarias socialistas: Raga presente su alternativa a Bielsa basada recuperar las instituciones desde la lealtad a Morant  

Aglutina a más de 500 militantes desbordan la UGT para dar su apoyo al precandidato a la Secretaría General de la provincia de València  con los alcalde Xàtiva, Gandia, Moncada, Rafelbunyol, Aldaia, Picanya, Quart de Poblet y Cheste

Si el viernes fue el momento del actual secretario provincial del PSPV-PSOE, Carlos Fernández Bielsa, este sábado fue el momento del aspirante, y entre los dos han conseguido más movilización de militantes que en los principales actos de campaña de las elecciones municipales y autonómicas de 2023. Así, el precandidato a la secretaría general de la provincia de València y alcalde socialista de Riba-roja, Robert Raga, ha presentado su candidatura oficial en el salón de actos de la UGT València ante más medio millar de militantes. Allí, ha presentado su propuesta basada en la comarcalización y la recuperación de las instituciones desde la lealtad a la secretaria general, Diana Morant, asegurando que “vamos a impulsar un cambio en la Diputación para que vuelva a ser progresista”.

Raga ha sido contundente al afirmar que la provincia “no puede ni debe ser un lobby de poder” y ha pedido dar «confianza» y ser “fieles” a las decisiones de la militancia en referencia a la reelección de Morant, y ha mostrado su respaldo al proyecto de comarcalización para “desde las agrupaciones locales y las alcaldías, recuperar la diputación y llegar a la Generalitat con Diana Morant como presidenta”.  

Todo ello con “humildad” y con “talante dialogante y negociador” que son facetas que identifican a Raga dentro del partido y de su gestión municipal. Según ha explicado, su propuesta dibuja la provincia “como una herramienta para ganar las alcaldías y la

Generalitat desde abajo y siempre junto a la militancia socialista” a la vez que ha reivindicado empoderar las comarcas.

“No queremos las instrucciones para pactar con el PP, sino para gobernar” ha afirmado el candidato quien ha criticado que “no es posible” que Carlos Mazón continúe como president de los valencianos a la vez que ha pedido que el propio Partido Popular lo cambie o que dejen que sean las urnas que lo hagan.

Apoyos y propuesta colectiva

Su propuesta en positivo y con el lema de ‘Més PSPV’ (+unidad, +proyectos y +comarcas) ha logrado el respaldo de referentes de todas las comarcas y de las grandes ciudades socialistas de la provincia. Lo hace desde diferentes actitudes que Raga define como un proyecto “coral” en el que cuenta con “todos, de manera colectiva e inclusiva”.

Así, Raga ha llegado acompañado entre otros por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, de

Cullera, Jordi Mayor, de Gandia con José Manuel Prieto, el de Canet d’en Berenguer y

Pere Antoni Chordà. Otros alcaldes presentes han sido Amparo Orts de Moncada, y Fran López de Rafelbunyol. También los ex alcaldes de Torrent, Jesús Ros, y de Quart de Poblet, Carmen Martínez, además de todos los concejales socialistas del Ayuntamiento de València, además de las diputadas Mercedes Caballero y Rosa Peris o el exconseller Vicent Soler.

Además de ellos, Raga ha querido entrar en el salón de plenos y sentarse junto a los

alcaldes afectados por la DANA (igual que su municipio), a saber Pepe Almenar (Picanya), Guillermo Luján (Aldaia), Cristina Mora (Quart de Poblet), José Morell (Cheste).

También ha habido caras conocidas e importantes del partido, como José Muñoz, actual síndic-portaveu del grupo socialista, Rosa Domínguez quien ha presentado el acto, Benjamín Mompó, diputado y secretario general de Joves Socialistes, Anahi Molinari coordinadora provincial de izquierda socialista y la concejala Maite ibañez., coordinadora de izquierda socialista de valència, además de figuras del mundo sindical y de la sociedad civil.

Este lunes 10 de febrero Raga y su equipo iniciarán sus actividades de campaña con un primer acto comarcal en Gilet a la vez que recorrerán durante los próximos 15 días todas las comarcas de la provincia.

Raga también ha tenido unas palabras para su compañero y contrincante Carlos Fernández Bielsa de quien tiene «en gran consideración y respeto» pero a quien ha recordado que gane quien gane este “acto de democracia interna” todos deben remar juntos en un único proyecto que defiende bajo el eslogan de unidad, progreso y ‘més

PSPV'».

Durante el acto el candidato ha reivindicado la necesidad de seguir con las tareas de memoria histórica a la vez que ha despertado el aplauso unánime cuando ha exhibido documentos perteneciente a víctimas de la guerra civil y ha defendido la justicia y elderecho a localizar las víctimas todavía desaparecidas en cunetas y fosas comunes.