L’Alfàs organiza un nuevo Fòrum Jove sobre autoestima y gestión de emociones
El Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin contó con más de 350 espectadores
El Espai Cultural Escoles Velles acogerá el viernes 28 de febrero un nuevo Fòrum Jove que, en esta ocasión, girará en torno a la autoestima y la gestión de emociones. Esta actividad, que se enmarca en la estrategia ‘Vive l’Alfàs Saludable’, ha sido presentada esta mañana por la concejala de Juventud, Carolina Solbes, la regidora de Sanidad, Marisa Cortés, y el edil de Turismo y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant.
Autoestima y emociones no son lo mismo, pero lo cierto es que entre ambos conceptos hay una relación directa, y ambas tienen influencia en el bienestar general de las personas. Saber qué emoción se está sintiendo en cada momento del día permite tener mejor control sobre las reacciones y decisiones que se van tomando. Saber expresar y descargar adecuadamente la tensión emocional aporta seguridad, lo que redunda en una mejora de la autoestima.
La adolescencia es una etapa de la vida llena de cambios y desafíos, en la que los jóvenes experimentan una serie de transformaciones físicas, emocionales y sociales que pueden tener un impacto significativo en su autoestima. Si bien la autoestima es una parte importante de la identidad personal, también puede ser una fuente de vulnerabilidad, especialmente en los adolescentes que están experimentando tantos cambios en su vida. De ahí el interés de organizar ese foro, que contará con la participación de la psicóloga Rocío Saíz. Un espacio dirigido a la juventud del municipio, para que aprenda a gestionar sus emociones y así conseguir que su autoestima mejore.
Este Fòrum Jove se desarrollará el viernes 28 de febrero, de 17 a 20 horas, en el Espai Cultural Escoles Velles. La jornada incluirá una serie de dinámicas de grupo, que correrán a cargo de personal del Centro de Información Juvenil de l’Alfàs (CIJA).
Las personas que estén interesadas en participar pueden formalizar su inscripción en el CIJA, el Centro de Información Juvenil de l’Alfàs del Pi, ubicado en la planta baja de la Casa de Cultura. También a través de la dirección de correo electrónico juventud@lalfas.com o llamando a los números de teléfono 965.887.435 y 610.205.329. Las plazas son limitadas.
Fue en 2018 cuando el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi inició el proyecto Fòrum Jove con el objetivo de propiciar el debate, el diálogo y el intercambio de opiniones entre las personas jóvenes. Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la participación juvenil en l’Alfàs del Pi, creando cohesión grupal y facilitando a los jóvenes un espacio desde el que puedan aportar sus ideas y sugerencias.
Ciclo Especial de Cine Solidario
Por otra parte, el Ciclo Especial de Cine Solidario que l’Alfàs del Pi dedicó en enero al documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin concluyó con un balance de más de 350 espectadores. Tanto el concejal de Cultura de l’Alfàs, Manuel Casado, como el director del Ciclo de Cine Solidario, Javier Pascual, han querido agradecer a Marco Potyomkin su participación en este cinefórum, que se desarrolló durante cuatro jornadas y que incluyó la participación del realizador en interesantes coloquios con el público en los que se habló de memoria histórica e inmigración.
Este ciclo contó con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra civil; ‘El ADN de la memoria’, documental que recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco; ‘Sueños colectivos’, ambientada en el comienzo de la guerra civil, cuando en muchos pueblos de la España republicana se optó, ante la inminencia de la siega, por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas, y finalmente, ‘El baobab de piedra’, película centrada en la inmigración subsahariana. Todas las películas fueron presentadas por el realizador Marco Potyomkin, quien participó al concluir cada proyección en un coloquio con el público.
Marco Potyomkin se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y posteriormente estudio dirección de cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Documentalista, productor, director y guionista, Marco Potyomkin intenta con sus películas dar voz a los invisibles y poner contexto a unos hechos que otros niegan u ocultan.
Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs
El Cine Solidario de l’Alfàs del Pi es una apuesta no sólo cultural, sino social, que permite proyectar películas de autor durante el año, cada semana, de una temática comprometida con temas de actualidad, y en la mayoría de los casos en versión original subtitulada, con el añadido de destinar todo lo recaudado a entidades sin ánimo de lucro.
Todo el dinero recaudado con la venta de entradas se destina a causas sociales. A lo largo de su trayectoria se ha colaborado con distintas entidades, como la Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi, Aspanion, Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Amnistía Internacional, Estrellas de Colores, Save the Children o Aborigen View.