El XII aniversario del Camino de Santiago desde l’Alfàs del Pi se celebra el sábado 22 de febrero
Este fin de semana l’Alfàs acogerá los conciertos de Ensemble Festa Rustica y Aiguetta Quartett
El Ayuntamiento de l’Alfàs ha organizado, para conmemorar el aniversario de la apertura de esta vía, una expedición jacobea gratuita el sábado 22 de febrero con salida a las 09:00 horas desde la plaza Mayor y llegada a la Iglesia de San Jaime en Benidorm. 15 kilómetros de recorrido compostelano, sin dificultad. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, agua y alguna fruta o refrigerio ligero para reponer fuerzas a mitad del camino.
Hace doce años que l’Alfàs se sumaba a la Ruta del Sureste de Alicante y abría una vía permitiendo al peregrino llegar desde el municipio de la Marina Baixa a Santiago de Compostela. El Ayuntamiento de l’Alfàs ha organizado en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, una expedición jacobea gratuita, guiada por el alfasino José Ángel García González, miembro de la asociación y todo un experto en el terreno con más de 19 caminos realizados y alrededor de 6.000 kilómetros recorridos, a quien vemos en las imágenes junto a la concejala de Participación Ciudadana Rocío Guijarro y los concejales de Deportes José Plaza y Turismo Luis Morant en la presentación de la ruta. “Nos gustaría que se sumaran a esta ruta jacobea muchas personas. No tiene dificultad, el camino es muy agradable, vamos a pasar una mañana deportivamente y a dar a conocer un tramo del Camino de Santiago lleno de atractivos”, ha manifestado el concejal de Turismo Luis Morant.
Aunque el vial se habilitó hace doce años a iniciativa de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, con el respaldo del Ayuntamiento de l’Alfàs, muchos peregrinos y peregrinas desconocerán su existencia, explica José Ángel García, caminante imparable, genuino experto en la ruta jacobea, interesado en mostrar al mayor número de personas la belleza que esconde el camino, los detalles más pequeños y cotidianos, “compartir algo que no se paga con dinero y tenemos tan a mano”. Y es que José Ángel ha recorrido 6.000 kilómetros a lo largo y ancho de los 19 caminos realizados. “Tres veces el camino Finisterra Muxía, dos veces el camino Francés, Lebaniego, el Salvador y la Veracruz, y una vez los caminos del Norte,Portugués,Inglés, Primitivo, Aragonés, Sanabrés, del Sureste, y la Pedronia. Eso sin tener en cuenta sus incursiones como montañero realizando multitud de subidas que si bien no tienen que ver con la expedición que nos ocupa, si con la afición del peregrino alfasino por la naturaleza y su conocimiento de la misma.
“El sábado 22 de febrero tendremos la oportunidad de recorrer juntos una senda que lleva hasta Santiago de Compostela, y que parte a escasos escasos metros de nuestra casa”. Una oportunidad de descubrir nuevos senderos y rutas.
La primera parte transcurre por el centro de l’Alfàs, para adentrarse a la altura de l’Albir por senderos entre campos y huertos, hasta llegar a la orilla de la playa para poder caminar por la parte baja del parque Serra Gelada, ya que el recorrido es apto para todo el mundo. La expedición culminará en la Iglesia de San Jaime, en Benidorm.
Conciertos de Ensemble Festa Rustica y Aiguetta Quartett
Por otra parte, fin de semana musical en l’Alfàs del Pi, con tres actuaciones programadas en la agenda cultural, actividades que promueve la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la concejalía de Cultura.
Este viernes, el Centro Social Platja Albir acogerá, a las 20:00 horas, la actuación de Ensemble Festa Rustica, formación creada en 1994 por Giorgio Matteoli. Un conjunto barroco italiano que interpretará música de los siglos XVI y XVII. En su trayectoria han actuado en los principales auditorios de Italia y de países como Francia, España, Japón, Rumanía, Albania o Montecarlo. Las entradas -12 euros- podrán adquirirse una hora antes del concierto.
Los otros dos conciertos del fin de semana correrán a cargo de Aiguetta Quartett, formación integrada por François Szonyi, Alexandre Del Fa, Philippe Loli y Olivier Fautrat. Este cuarteto se formó en 1979 en Montecarlo y, desde entonces, ha participado en giras por todo el mundo y grabado numerosos CD, entre los que destaca la obra integral de los cuartetos de Anthony Burgess, así como el álbum ‘Acoustic world’ con sus propias composiciones.
La crítica especializada destaca el virtuosismo de los cuatro músicos que componen Aiguetta Quartett, herederos de la Escuela de Segovia. Un conjunto musical de cámara de primera clase, que ofrecerá dos conciertos este fin de semana en l’Alfàs del Pi: el sábado, a las 20:00 horas, en el auditorio de la Casa de Cultura, y el domingo, a las 12:00 horas, en el Centro Social Platja Albir.
Las entradas -12 euros- se pondrán a la venta a una hora antes del inicio de cada concierto. Los miembros de la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs tendrán la entrada gratuita a la actuación del sábado, al formar parte del programa anual que promueve esta organización.
Desde la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs se anima a los amantes de la música culta de toda la comarca a asociarse. La programación se desarrolla de enero a mayo, durante el primer semestre, y de octubre a diciembre, durante el segundo. Además, los socios pueden acceder de forma gratuita al Festival Mozartmanía, organizado por la concejalía de Cultura de l’Alfàs, y gozar de importantes descuentos en el resto de conciertos que impulsa esta sociedad musical.