La Biblioteca de l’Alfàs cerró 2024 con un incremento del 50% en el registro de nuevos socios
Durante 2024, la Biblioteca Municipal de l’Alfàs contó con un total de 4.559 usuarios inscritos, datos que corresponden a lectores distintos que tomaron algún título en préstamo o que realizaron una reserva sobre algún documento
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi cerró el ejercicio de 2024 con un incremento del 49,59% en el registro de nuevos socios, que alcanzó la cifra de 365, de los que 134 fueron mayores de 14 años y 231, menores de hasta 13 años. Así lo ha destacado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, tras realizar un balance positivo de los datos de 2024 en cuanto a número de usuarios, préstamos y visitantes.
“Desde el año 2020, la Biblioteca Municipal venía registrando una media de 100 nuevos socios al año. En 2023 se duplicó la cifra en comparación al ejercicio anterior, pero este año el incremento en el número de nuevos socios ha sido espectacular”, ha manifestado Manuel Casado.
Durante 2024, la Biblioteca Municipal de l’Alfàs contó con un total de 4.559 usuarios inscritos, datos que corresponden a lectores distintos que tomaron algún título en préstamo o que realizaron una reserva sobre algún documento. De éstos, 2.333 fueron lectores adultos y 2.025 infantiles. Destaca, así mismo, el registro de lectores temporales que se acercaron hasta la biblioteca durante periodos vacacionales. “Si se compara con los datos de 2021, el número de prestatarios activos de la Biblioteca de l’Alfàs se incrementó más de un 800%”, ha subrayado el edil de Cultura.
En cuanto al número de préstamos, el pasado año se realizaron un total de 17.396, lo que representa un 8,19% más que en el ejercicio anterior y un 85,6% respecto a 2021, en que se cerró el año con un registro de 9.108 préstamos.
Según ha explicado Manuel Casado, “ya en 2023 la Biblioteca Municipal de l’Alfàs dio un gran salto en cuanto al número de préstamos, pasando de 10.000, registrados en 2022, a más de 16.600”. Por el contrario, “lo que desciende de forma paulatina cada año es el préstamo de documentos audiovisuales y sonoros por el auge de las plataformas”, ha añadido.
Destaca, así mismo, el número de visitas a la biblioteca, que el año pasado alcanzó la cifra de 13.294. Durante 2024 se realizaron más de medio centenar de actividades, como cuentacuentos, presentaciones de libros, proyecciones, visitas escolares, talleres de manualidades o exposiciones.
De entre todas las actividades llevadas a cabo el pasado año destacan las jornadas formativas organizadas con motivo del centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés, que da nombre a una de las salas de la Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi.
En cuanto a los nuevos servicios puestos en marcha por la Biblioteca Municipal de l’Alfàs en 2024, recalcar, en la Sala Vicent Andrés Estellés, la creación de un espacio LGTBIQ+ y la apertura de una sala de estudio insonorizada, y en la Sala Miguel Hernández, la organización de proyecciones de cine y la puesta en marcha de una zona de juegos de mesa, cuyo catálogo se irá ampliando cada año con nuevas adquisiciones.
Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi
Abierta al público en noviembre de 1982, inicialmente con 2.000 libros en los bajos del viejo Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi se trasladó a la segunda planta de la Casa de Cultura en la misma fecha de su apertura, el 2 de marzo de 1990, adoptando la Sala el nombre del ilustre periodista y poeta de la tierra ‘Vicent Andrés Estellés’. En abril de 2010, a escasos metros, se ampliaba la Biblioteca con una segunda sala dedicada al público infantil, que lleva el nombre de otro grande de la literatura, el internacionalmente reconocido poeta oriolano ‘Miguel Hernández’. Actualmente, la Biblioteca de l’Alfàs cuenta con un catálogo de 47.703 libros, 3.806 películas y 1.874 archivos sonoros.