Arrancan las fallas 2025 con una ‘Cridà’ centrada en la recuperación tras la DANA
La fallera mayor, Berta Peiró, ha aprovechado para pedir que «no os olvidéis de Valencia, os necesitamos, bienvenidos a la ciudad de la solidaridad infinita», un acto que ha contado con la ausencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón que desde sus redes sociales ha calificados las fiestas como las fallas de la recuperación
Ya estamos en fallas. Este domingo 23 de febrero han arrancado las fallas de 2025 con una Cridà celebrada esta en las torres de Serrano ante más de 80.000 falleros que se han concentrado para presenciar el espectáculo fallero que marca el inicio de las fiestas josefina. Por la mañana, a las 12 horas, ha arrancado la tradicional Entrada de Bandas de Música, y dos horas después se ha disparado la primera mascletà ldesde la plaza del Ayuntamiento, a cargo de la empresa Pirotecnia Valenciana.
El momento central del acto, que marca el inicio fallero, ha sido la entrega de las llaves de la ciudad a las fallera mayor, Berta Peiró, y la fallera mayor infantil, Lucía García, por parte de la alcaldesa de València, María José Catalá, ofreciéndoles «las llaves que abren todas las puertas de la ciudad y que también son de las pedanías afectadas por la DANA y pueblos que han sufrido tanto». En su opinión, «son las llaves para abran las puertas de las Fallas a València y al mundo.

Por su parte, Berta Peiró se ha dirigido a todas las comarcas y pedanías afectadas por la DANA y ha señalado que «en uno de los años más difíciles para nuestra tierra, los valencianos se han levantado porque la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas».
Peiró ha recordado que «la solidaridad fallera ha sido una luz encendida en medio de la oscuridad», y ha destacado que la juventud fallera «ha sido ejemplo para todo el mundo», dando la bienvenida a todo el mundo a las Fallas: «No os olvidéis de Valencia, os necesitamos, bienvenidos a la ciudad de la solidaridad infinita».
En esta misma, línea, la Fallera Mayor Infantil, Lucía García, ha recordado «a los que han sufrido los efectos de la DANA, especialmente los niños» y les ha enviado calor y fuerza, y un mensaje de esperanza».
Ausencia de Mazón
La gran ausencia de la Cridà ha sido la ausencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, que faltado al pregón de las fiestas josefinas, así como al resto de actos de la primera jornada fallera de 2025 ante el temor de un posible nuevo boicot por una parte de los asistentes. Su ausencia es algo histórico, porque nunca un jefe del Consell había faltado al inicio fallero. Tampoco han asistido al inicio de las fiestas ningún miembro del Consell.
No obstante, momentos antes del inicio de la Cridà, Mazón ha colgado un vídeo en sus redes sociales con motivo del inicio de las Fallas 2025, haciendo un llamamiento a que estas fallas sean «las fallas de la recuperación, unas fallas que simbolizan que echamos atrás lo malo y queremos renacer con lo bueno. Desde esas fallas tan especiales para todos hoy es un día muy importante para todos. Os deseo una gran Cridà a todos y un arranque de las fallas tan deseadas, tan queridas y tan especiales para todos nosotros».

Espectáculo ‘Despertant els nostres cors’
Antes del acto protocolario se ha celebrado el espectáculo ‘Despertant els nostres cors’, que ha amenizado la espera con las voces en directo de los artistas valencianos Lorena Calero y Gonzalo Manglano junto a 30 niños de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados, un ballet aéreo, música y pólvora.
Junto a ellos, el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por la DANA y la actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez ha puesto voz a las emblemáticas torres.
Los minutos previos al inicio del espectáculo han contado con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal y el acto ha concluido con el disparo del tradicional castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Peñarroja. La celebración ha concluido con la interpretación de los himnos y un castillo de fuegos artificiales.