Arranca la Cevisama más europea con afluencia de compradores y ambiente de negocio
El jurado de los Premios Alfa de Oro 2025 otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio premia el innovador sistema de recuperación energética con gases de combustión del grupo castellonense Grupo STN
Cevisama 2025 ha abierto este lunes oficialmente sus puertas a su 41ª edición, una cita muy renovada y que este año viene marcada por una potente apuesta de la feria, en consonancia con el sector, por el producto europeo y la calidad ‘Made in Europe’. La convocatoria, que se desarrollará en Feria Valencia hasta el próximo viernes, reúne una oferta de 403 firmas y marcas de las cuales un 96% proceden de países como España, Italia y Portugal especialmente y que gira en torno a las tendencias y últimas novedades en cerámica, equipamiento para baño, mármol y piedra natural y tecnología y maquinaria para la industria cerámica. Las primeras horas de Cevisama se han caracterizado por una notable afuencia de compradores y un ambiente de negocio a lo largo de los 50.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Cevisama, en este sentido, espera recibir a compradores de cerca de 150 países.
Según apunta la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, “la feria ha arrancado con ganas y con muchos compradores que desde prácticamente la apertura de puertas han comenzado a cerrar los primeros negocios con los stands participantes. Los compradores, en este sentido, han reconocido la calidad y la innovación de las propuestas y su factor diferenciador del ‘Made in Europe’, así como la facilidad de visita que supone tener en un mismo espacio y en una sola visita toda la oferta de nuestros expositores”.
La cita ha reunido un buen número de autoridades en su ceremonia de inauguración, presidida por la consellera de Hacienda y Economia de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, que ha estado acompañada por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. Entre las diferentes autoridades también han estado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.
Todos ellos ha realizado un recorrido por los diferentes pabellones y han podido conocer de primera mano una de las principales atracciones de la edición de este año de Cevisama, el Hotel Cevisama, obra del reconocido arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez y que recrea un hotel de diseño de 800 metros cuadrados con la mejor cerámica y equipamiento de baño de una treintena de expositores de esta convocatoria de Cevisama.
Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract
La jornada de hoy también ha dado el pistoletazo de salida a las diferentes conferencias y jornadas del Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, que este año se concentra en la zona de conferencias de Hotel Cevisama. En el arranque de hoy del Foro se ha abordado el canal contract o de ‘hospitalty’ desde el punto de vista de la sostenibilidad y de la industrialización, de la mano de estudios como Alfaro-Manrique, TdB Arquitectura, Medrano + Saez o TM Grupo Inmobiliario. Hoy, el stand de la Diputación de Castellón también ha dado el pistoletazo de salida a una apretada agenda de actividades y presentaciones que se desarrollarán en este espacio a lo largo de la semana con lo mejor de la industria azulejera de la provincia.
El Alfa de Oro 2025 recae en el Grupo STN
Por otra parte, la firma cerámica Grupo STN se ha alzado este año con el Premio Alfa de Oro 2025, el prestigioso galardón a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).
En su 49ª edición, el Jurado ha destacado la propuesta de Grupo STN (Nivel 2 Pabellón 1 A10), por su innovador proyecto en torno al sistema de recuperación energética que utiliza los gases de combustión generados durante el proceso de fabricación cerámica. Este sistema permite capturar y reutilizar los gases, convirtiéndolos en energía útil, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de recursos externos. Además, se optimiza el uso de barbotina, una mezcla clave en la fabricación cerámica, contribuyendo a una producción más sostenible al aprovechar al máximo los recursos disponibles.
El acto de entrega de los Alfa de Oro ha tenido lugar esta tarde en la zona de conferencias del Hotel Cevisama, en el Pabellón 3 y marca el inicio de cinco jornadas de actividad comercial y tendencias de Cevisama, que se desarrollará hasta el próximo viernes 28 de febrero en Feria Valencia.