ActualidadConsell de la GeneralitatGobierno de España

Camarero confirma que Mazón no estuvo en el CECOPI cuando se envió el ‘Es Alert’ y acusa al Gobierno de mentir

Asegura que «durante cuatro meses el PSOE y el Gobierno han señalado que el presidente estaba incomunicado y luego que se esperó al presidente para enviar el ES-Alert»

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha confirmado este martes la versión aportada por la Generalitat a la titular del juzgado instrucción de Catarroja en la que se asegura que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no estuvo en el CECOPI cuando se envió el mensaje de  ‘Es Alert’ a la ciudadanía a las 20,11 horas. Según la portavoz del Consell, esta versión demuestra que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, «mintió cuando aseguró que el CECOPI esperaba a Carlos Mazón y cuando dijo que vio a Mazón en el momento de enviar la alerta; Bernabé sabía que Mazón no estaba en el momento de enviar la alerta y mintió».

El Gobierno valenciano ha respondido este martes al requerimiento de la titular del juzgado número 3 de catarroja que investiga la Dana explicando que el jefe del Consell no estaba en las instalaciones en el momento en el que se envió el mensaje masivo a la ciudadanía. Entre las 16.00h y las 20.11h únicamente acudieron al Cecopi, además de sus propios miembros, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell

Camarero,  que ha intervenido a preguntas de la prensa  durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha insistido en la rueda de prensa posterior al Pleno que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no acudió al Cecopi durante la tarde del 29 de octubre hasta después de enviarse la alerta ES-Alert, asegurando que  «sin duda, después de lanzar el mensaje», pero ha evitado concretar dónde se encontró durante la tarde de dicho día.

De igual manera, ha reiterado ante los medios de comunicación que durante los últimos cuatro meses la Generalitat ha comentado en varias ocasiones que «no se estaba esperando al presidente para enviar el mensaje». Una serie de circunstancias que, a su juicio, suponen que la Generalitat no ha cambiado su versión sobre lo ocurrido el día de la catástrofe en la respuesta a la jueza.

Con esta respuesta, en su opinión, permite «cerrar uno de los capítulos más vergonzosos de esta tragedia», y no supone «ningun cambio de versión». En su opinión, «durante cuatro meses el PSOE y el Gobierno han señalado que el presidente estaba incomunicado y luego que se esperó al presidente para enviar el ES-Alert»

En este sentido, ha cuestionado «la credibilidad de la delegada del Gobierno se ha demostrado que deja mucho que desear. Hemos vivido cuatro meses en los que a Mazón se le ha acusado de asesino por esperarle a enviarle la alerta, pero ahora se certifica que nunca estuvo incomunicado y que no estaba en el Cecopi en el momento en el que se envió la alerta».

La portavoz del Consell entiende que se trata de una estrategia del partido socialista «para intentar recuperar la Generalitat con lo que sea. Eso es lo que ha tenido que soportar Carlos Mazón solo para sacar rédito político», y ha lamentado que «aprovechen el dolor y la tragedia» para fines electoralidas