Cinco de los seis partidos que integran El Campello aprueban la declaración institucional sobre el Día Internacional de la Mujer
El pleno aprueba que parque de Albayna tenga un área reservada para perros
Con los votos de PP, PSOE-PSPV, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, el pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado la declaración institucional que sobre el Día Internacional de la Mujer (que se conmemora el 8 de marzo), ha redactado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Los concejales de Vox han optado por el voto en contra.
Este año, la fecha se conmemora bajo el lema “Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento”, y El Campello ha renovado su compromiso “firme e inquebrantable” de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres representan aproximadamente el 51% de la población en España. Sin embargo, estudios recientes destacan que la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral, persiste en ámbitos específicos como en sectores como los servicios y los cuidados, y que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas.
“Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos”, reza la declaración, que señala que las administraciones locales, por su cercanía a la ciudadanía, “deben garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal como también debemos velar por la dignidad de las mujeres y niñas. Nuestro objetivo es seguir construyendo ciudades y pueblos libres de violencias machistas, donde la autonomía e independencia de las mujeres sea una realidad palpable”.
La declaración institucional se adentra en otros aspectos como la educación, la formación y la concienciación, participación social y política, mujeres del medio rural y mujeres con discapacidad, colaboración institucional y compromiso colectivo, asumiendo compromisos para superar deficiencias en igualdad e impulsar medidas concretas “en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día”.
Parque de Albayna
Por otra parte, el pleno ha aprobado, a propuesta del grupo EU-Unides Podem, una propuesta para que el parque de Albayna tenga un área reservada para perros. Según la propuesta aprobada se acuerda “Que se acote en el parque de Albayna una zona para mascotas, con el fin de darle un mejor uso al área de esparcimiento y un espacio digno a nuestros perros, ya que existe un número muy elevado de habitantes de El Campello, con canes, que viven en esta zona. De esta manera, se garantiza el disfrute del parque de forma respetuosa para toda la comunidad”.
La propuesta responde a una demanda vecinal que, según ha señalado el alcalde, está recogida en los próximos presupuestos municipales, y que además planteó hace meses el portavoz de Vox.
La unanimidad se ha alcanzado ante un texto que señala que esa dotación pública es necesaria debido al elevado número de mascotas “que de cada vez más forman parte de nuestras familias y que también tienen necesidades que deben ser cubiertas”.
Otra razón estriba en que no será necesaria una gran inversión ni acometer grandes proyectos para adaptar la zona descrita en un parque canino. El equipo de gobierno ha señalado al respecto que la ejecución del proyecto costará 100.000 euros.
La tercera razón esgrimida por EU-Unides Podem, es “la falta de uso y total abandono en la que se encuentra esa zona”. El portavoz de la formación ha resaltado “la importancia y beneficios que tienen estas áreas de esparcimiento para personas y mascotas, mejorando su socialización y estado psico-físico, ya que, al no ir atados, tienen una sensación de libertad que les permiten liberar una mayor energía y relajarse”. “La iniciativa”, ha dicho, “contribuiría a mejorar la convivencia no sólo con el resto de mascotas, sino también con la vecindad que no posee ningún animal, y garantizaría a las personas en situación de vulnerabilidad, como mayores o con enfermedades mentales, poder sacar a sus perros en un espacio acotado, de seguridad, brindándoles a ambas el pleno disfrute de esa actividad”.
Nueva concejala de Compromís
De igual manera, gras la renuncia al cargo de concejala del Ayuntamiento de El Campello de Adriana Paredes Mínguez, y al amparo de lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General y la instrucción de la Junta Electoral Central, al inicio del pleno ordinario celebrado hoy ha tomado posesión del cargo vacante Laia García Giner, que inmediatamente después de prometer el cargo se ha incorporado a la sesión como edil de pleno derecho.
Laia García Giner figuraba como número 3 en la lista electoral presentada por Compromís a las elecciones locales de 2023, y tras prometer el cargo ante el alcalde, Juanjo Berenguer, ha recibido la medalla de concejala, atributo del cargo.