L’Alfàs declara válida la adjudicación del contrato de la señalización informativa a Impursa
L’Alfàs inicia un Taller de Empleo y una Escuela Taller con dos subvenciones que suman 800.000 euros
El licitador clasificado en primer lugar ha sido la mercantil Impursa S.A.U. que ha presentado una oferta de canon por valor de 130.000 euros anuales para hacerse cargo de la señalización informativa en el término municipal de l’Alfàs del Pi, y ofrece entre otras mejoras 9 unidades especiales de señalización para entornos escolares, 8 paradas de bus y la conversión de los 3 elementos existentes tipo mupi reloj a tecnología digital led. La nueva concesionaria se encargará no sólo del mantenimiento del mobiliario actual sino de la instalación de nuevos elementos, ha informado el concejal portavoz, Toni Such, al término de la sesión.
El pleno del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha declarado válido por mayoría, con los votos a favor de los Grupos Municipales del PSOE y del PP, y el voto en contra de Vox, el procedimiento licitatorio seguido para la adjudicación de la concesión de dominio público para el suministro, instalación, limpieza, mantenimiento y explotación de la señalización informativa urbana en el término municipal. Dentro del contrato entran tanto los elementos existentes y a instalar. Estos comprenden la señalización informativa institucional, comercial y publicitaria que se ubiquen en el dominio público del municipio. Actualmente en el inventario existen nueve paradas de autobús con marquesina y otros 15 con mupis; 12 postes de autobús; nueve ‘infobus’; 110 postes con información comercial o institucional; otros 20 mupis rotativos o simples; tres monoposte reloj; otros ocho monopostes comerciales y cinco señales interurbanas.
También en la misma sesión plenaria se ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución del contrato de explotación de servicios públicos de temporada en la playa de l’Albir hasta noviembre de 2025, atendiendo a los informes técnicos, por haberse tenido que suspender en su día los servicios contratados al efecto mientras se abonaba el canon, tras declararse el estado de alarma en nuestro país para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid.
A continuación se aprobaba en el mismo pleno la declaración institucional por el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, por mayoría, con los votos a favor de los Grupos Municipales PSOE Y PP, y el voto en contra del Grupo Municipal Vox. “Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento” En esta fecha tan señalada, renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres representan aproximadamente el 51% de la población en España. Sin embargo, estudios recientes destacan que la brecha salarial aparece cuando las mujeres deben elegir entre la maternidad o continuar con su carrera laboral, persiste en ámbitos específicos como en sectores como los servicios y los cuidados, y que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

Talleres de Empleo
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha un nuevo Taller de Formación y Empleo que, por primera vez, comprende un doble itinerario formativo en albañilería y jardinería, con un total de 20 personas participantes. Y también hoy ha dado comienzo una Escuela Taller, un nuevo programa de empleo y formación dirigido a menores de 30 años en el que participan 10 personas, que se formarán durante los próximos 12 meses en albañilería. Ambos programas financiados por LABORA, con dos subvenciones que suman casi 800.000 euros.
La firma de contratos ha tenido lugar en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, acto presidido por el alcalde, Vicente Arques, quien ha dado la bienvenida al alumnado y les ha animado a aprovechar estos meses de formación. Un encuentro en el que también han participado las concejalas de Presidencia, Mayte García; Fomento de Empleo y Formación, Laura Sevilla, y de Recursos Humanos, Dolores Albero.
Taller de Empleo
Para la puesta en marcha del Taller de Empleo, de 12 meses de duración. el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido una subvención de 549.528 euros. Se trata de un taller de doble itinerario formativo, con un total de 20 personas inscritas: 10 alumnos se formarán en ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’ y en ‘Pavimentos y albañilería de urbanización’, siguiendo el itinerario de albañilería, y otros 10 alumnos cursarán los módulos ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ e ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, formándose en jardinería.
Las clases teóricas se desarrollan en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) y las prácticas consistirán en la ejecución de obras de mejora en la zona verde habilitada tras el Pabellón Pau Gasol y en los huertos de ocio de l’Arabí.
Al concluir su formación, obtendrán los certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2. Se trata de un programa mixto de formación y empleo subvencionado por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
El alumnado ha sido contratado mediante la modalidad de contrato de formación en alternancia, que les permitirá cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En el mismo acto también se ha procedido a la contratación del personal directivo y docente de ambos programas formativos.
Escuela Taller
También, ha dado comienzo la Escuela Taller, un nuevo programa de empleo y formación dirigido a menores de 30 años en el que participan un total de 10 personas, 5 mujeres y 5 hombres. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido una subvención de 241.881 euros para la puesta en marcha de este programa. El alumnado estará becado los tres primeros meses y será contratado durante los 9 meses restantes, en la modalidad de contrato de formación en alternancia, cobrando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Durante 12 meses se formarán en ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’ y en ‘Pavimentos y albañilería de urbanización’. Al concluir, obtendrán los certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2.
Se trata de un programa mixto de formación y empleo subvencionado por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Las clases teóricas se desarrollan en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) y las prácticas consistirán en la ejecución de obras de mejora en los huertos de ocio de l’Albir.
Vicente Arques ha subrayado la importancia de estos programas de Conselleria, porque posibilitan nuevas oportunidades laborales a parados de larga duración del municipio, dando prioridad a personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables. Programas de formación y empleo subvencionados por la Generalitat Valenciana con coste cero para las arcas municipales.
Estos proyectos permiten a sus participantes adquirir la formación profesional teórica y la práctica laboral mediante la realización de obras y servicios de utilidad pública, posibilitando su posterior inserción laboral.