La falla Convento Jerusalén obtiene el ‘Ninot Indultat 2025’ y el mejor premio de las fallas infantiles
El ninot indultat ‘Un poble d’Or que ajuda en lo cor’, que forma parte de ‘Or’, se trata de una pareja de ancianos celebrando sus bodas de oro en la pastelería ‘Pa i Porta’
Tras la polémica protagonizada el año pasado entre la falla Exposición y la de Convento Jerusalén, donde el presidente de la primera, Manolo Mas, insinuaba su disconformidad con la victoria de su rival, la falla Convento Jerusalén ha arrancado estas fallas de 2025 con una doble victoria. La que supone obtener el Ninot Indultat 2025 y el primer premio de las fallas infantiles de la sección especial.
A primera hora de la tarde recibía la noticia de que obtenían el galardón al ninot que se salvará de las llamas y pasará al museo fallero, por la noche recibía el premio a la mejor falla infantil de 2025.
Esta tarde, antes del comienzo de la recogida de los ninots de la Exposición por parte de los comisiones, se ha conocido el favorito del público. Así, con un total de 13847 votos de los 69922emitidos, el ninot de la Falla Convento Jerusalem-Matemático Marzal ha resultado el más votado por los visitantes de la Exposición del Ninot 2025.
Se trata de una obra del artista David Sánchez Llongo, en homenaje a la solidaridad surgida durante la DANA con el ninot ‘Un poble d’Or que ajuda en lo cor’, que forma parte de ‘Or’. Se trata de una pareja de ancianos celebrando sus bodas de oro en la pastelería ‘Pa i Porta’, en referencia al municipio afectado por la DANA, obra del artista David Sánchez, monumento votado como ninot indultado en las Fallas de 2025.
Es el sexto año que Convento consigue el ninot indultat. Anteriormente lo logró con Regino Más en 1958, en 1969 con Julià Puche Ferràndiz, en 1992 con Agustín Villanueva Collar, y en 2007 y 2008 con Paco López Albert.

Mejor falla infantil 2025
Por otra parte, la falla Convento Jerusalén ha obtenido el primer premio de la Falla Infantil de la Sección Especial. Este año el monumento recibe el nombre de ‘Ensenyant Aprenderàs’ y cuyo artista Iván Tortajada ha levantado el monumento para mostrar cómo los niños y niñas pueden enseñar a los mayores cosas que se van olvidando con el tiempo.
Tras Convento, que revalida el título que logró en 2024 con el monumento ‘Solidaris en acció’ (Solidarios en acción) de José Gallero, se han clasificado las fallas Císcar-Burriana, segundo premio, y Maestro Gozalbo-Conde Altea, tercero, según el veredicto del jurado dado a conocer este sábado por la Junta Central Fallera.

La falla Císcar-Burriana se ha alzado con el segundo premio con el monument ‘Que no et pillen’ (‘Que no te pillen’) del artista Joan S. Blancch, que ha costado 38.000 euros y que tiene unas dimensiones de 3 metros de diámetro por 3 de altura.

El tercer premio ha sido para el monumento ‘SATOUR-MG44’ de la comisión Maestro Gozalbo-Conde Altea, del artista Sergio Alcañiz, que ha tenido un presupuesto de 35.000 euros y las mismas dimensiones.