ActualidadCiudadesFallasValencia

La falla Convento Jerusalén no da opción a sus rivales y se hace también con el mejor premio de la sección especial

El segundo premio ha correspondido a la falla Monestir de Poblet-Aparcio Albiñana, conocida como L’Antiga de Campanar, con el monumento ‘Pangea’, y la tercera ha sido Na Jordana, con ‘El tarot de les flames’

Si el pasado sábado la falla Convento Jerusalén arrasó al obtener el Ninot Indultat 2025 y el primer premio de las fallas infantiles de la sección especial, este domingo ha conseguido el triplete de premios al lograr también ser la mejor falla de Valéncia en la sección especial,  así como el Premio al Ingenio y Gracia dejando sin opción a sus rivales de la sección especial.

Este monumento, conocido OR, del artista David Sánchez Llongo, pretende ser un homenaje al l culto al oro, como  símbolo de poder y riqueza, con dos figuras galácticas, un hombre y una mujer, que simbolizan las estrellas supernova responsables de la creación de este metal precioso en el universo. Junto a ellas, se pueden ver otras figuras que representan el oro blanco y el de 18 quilates, además del oro rosa, el oro rojo (el azafrán) o el oro digital, junto a templos y pagodas en los que adorar al dios dinero. El monumento ha contado con un presupuesto de 250.000 euros, uno de los mayores de las fiestas falleras.

segunda falla de la sección especial, l’Antiga de Campanar

Así, lo ha anunciado el concejal de Fiestas y Tradiciones y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, que ha leído este domingo el largo listado de premios otorgados en las distintas categorías falleras, a las 21.30 horas.

El segundo premio ha correspondido a la falla Monestir de Poblet-Aparcio Albiñana, conocida como L’Antiga de Campanar, con el monumento ‘Pangea‘ (170.000 euros), y la tercera ha sido Na Jordana, con ‘El tarot de les flames‘ (180.000 euros).

El tercer premio ha recaído en la falla Na Jordana

El cuarto premio ha sido para la Plaza del Pilar con su obra «Icónica»; el quinto puesto ha sido para la falla de Exposición-Micer Mascó con su «Jaque mate a la rutina»; mientras que el sexto lugar ha sido para Reino de Valencia-Duque de Calabria con su obra «Scenica».

El séptimo premio se lo ha llevado la falla Cuba-Literato Azorín con la obra «Orgásmica»; el octavo puesto ha sido para su vecina Sueca-Literato-Azorín con la falla «Reset»; y en novena posición la falla Almirante Cadarso-Conde Altea con el monumento «Wanderlust».