CiudadesComunitatmediterráneo empresas

El mercado logístico valenciano repuntó un 7% en 2024

Las transacciones en 2024 han superado los 377.000 m2, mejorando un 7% las cifras de 2023

El mercado logístico de Valencia consolida su tendencia al alza durante los últimos años. A cierre de 2024, la superficie contratada en el mercado alcanzó los 377.000 m2, experimentando un repunte del 7% respecto 2023. La cifra supera en un 11% la media de los últimos años y duplica la cifra del periodo precovid. Esta evolución se refleja en el preocupante nivel de superficie disponible. Al cierre de 2024, la oferta se redujo a unos 30.000 m², dejando la tasa de disponibilidad por debajo del 1%.

La demanda está mitigando la falta de disponibilidad inmediata con la opción de autopromoción y con la firma de operaciones de prealquiler, que en 2024 concentraron el 32% de la absorción.

Así, lo apunta el informe de Savills que estipula que la primera corona logística de Valencia tiene un protagonismo capital, ya que concentra el 78% del total de superficie y el 86% de las operaciones que se realizan en este mercado.  Asimismo, Ribarroja, en la Zona Centro, es un polo fundamental porque concentra el 31% de la superficie contratada y el 47% de estas operaciones.

Con un tamaño medio contratado de 7.400 m2, las transacciones más recurrentes han sido las de entre 5.000 y 10.000 m2, aglutinando el 35% del total, seguidas de las de 2.500 y 5.000 m2, con el 27% del total.

En referencia a las rentas, el precio medio en el mercado de Valencia cerró 2024 experimentando un repunte anual del 11%. En los activos prime, el precio medio se ha mantenido, aunque la tensión entre oferta y demanda sugiere una tendencia al alza.

Savills prevé que durante 2025 se incorporarán al mercado valenciano cerca de 350.000 m2. De esta superficie, solo el 30% está comprometida, por lo que 250.000 m2 disponibles serán un impulso muy relevante para la demanda.