Educación

Educación y  los sindicatos pactan la supresión de las adjudicaciones forzosas de los interinos y la continuidad del profesorado técnico de FP sin titulación

Según UGT, el acuerdo que garantiza la continuidad del profesorado técnico de FP sin titulación salva a un colectivo hasta su jubilación que estaba condenado a salir del sistema si no se hubiera firmado el acuerdo

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha firmado este jueves dos acuerdos con los sindicatos STEPV, ANPE, UGT, CCOO y CSIF para pactar la supresión de las adjudicaciones forzosas de los interinos, así como para  la continuidad del profesorado técnico de FP sin titulación

El primero suprime las adjudicaciones forzosas de los docentes a partir del curso 2026-2027. De esta forma se modifica el procedimiento regulado en la Resolución de 23 de enero de 2018, eliminando la adjudicación forzosa u obligatoria en destinos que no hayan sido solicitados voluntariamente por las personas integrantes de las bolsas docentes en régimen de interinidad.

Este acuerdo se ha firmado con el objetivo de que el personal docente interino no sea asignado a destinos que no han solicitado, de forma que haya una mayor participación voluntaria en los procesos y se mejore así las condiciones laborales del colectivo.

Por otra parte, la Conselleria de Educación y los sindicatos han firmado otro acuerdo que mejora la situación del Profesorado Técnico de Formación Profesional. Este profesorado se asimiló al de Secundaria siempre y cuando aportara una titulación universitaria. No obstante, un grupo reducido que no contaba con dicha titulación estaba en riesgo de perder sus derechos una vez se extinguiera definitivamente ese cuerpo.

Por dicho motivo, el acuerdo alcanzado crea una bolsa a extinguir para que este profesorado interino pueda continuar integrado en las bolsas hasta su jubilación.

En este sentido, desde  sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos ha señalado que este acuerdo permite proteger y garantizar el empleo del profesorado interino con titulación superior de FP, procedente del cuerpo técnico de FP (PTFP) declarado a extinguir, que no se le permitió integrarse en el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria (PES), precisamente por no tener titulación universitaria, que no era exigible en el momento que accedieron a la bolsa de trabajo del cuerpo técnico.

Dicho acuerdo, según el sindicato, resuelve uno de los muchos problemas y conflictos laborales que se han generado al decretar la LOMLOE la extinción del cuerpo técnico de profesorado de FP (PTFP) y su integración en el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria (PES).

Así, el acuerdo protege y beneficia a 60 docentes que tienen ya una larga trayectoria y experiencia profesional y que con esta medida podrán continuar trabajando hasta su jubilación, siempre que obtengan plaza en las adjudicaciones de profesorado interino, en las mismas condiciones que lo venían haciendo hasta ahora, con nombramientos como funcionariado del cuerpo a extinguir de PTFP y categoría profesional A2, en las 19 especialidades docentes de este cuerpo técnico que pasaron al cuerpo de PES. Se adjunta documento definitivo del acuerdo.

Según UGT, el acuerdo era necesario porque tampoco se permite a este profesorado presentarse a las oposiciones docentes, dado que han cambiado las condiciones y requisitos académicos para acceder a las distintas especialidades docentes. Y también debemos recordar en este momento el agravio comparativo y discriminatorio que supuso iniciar este proceso de integración antes de realizar los procesos de estabilización y reducción de la temporalidad en el sector público (Ley 20/2021), ya que se vetó, impidió o prohibió que este profesorado interino con titulación superior de FP participará en estos procesos de estabilización, con lo cual se les condenó a permanecer como profesorado interino o ser excluido de las bolsas de trabajo, si no se firmaba un acuerdo de protección como el que se ha firmado este jueves.